JYASU * en
línea
* Realiza DIFEM
Rodada-caminata y festival por la inclusión de las personas con discapacidad.
* Llevan a cabo actividades deportivas y artísticas,
así como de sensibilización del uso de ayudas funcionales y especiales para
discapacitados.
Toluca, Estado de México, 2 de diciembre de 2018.
Aplausos, porras, bailables, canto, pero especialmente armonía y sensibilidad
fue lo que reflejaron alrededor de mil personas que participaron en la rodada-caminata y festival, que el DIF Estado
de México, realizó en el marco del Día Internacional de las personas con discapacidad.
Con el objetivo de promover la inclusión de este sector
de la sociedad, así como hacer valer y respetar sus derechos, el evento inició
con una caminata-rodada en la que participaron
personas con discapacidad y sus familiares, integrantes de asociaciones
civiles, unidades y centros de rehabilitación, alumnos y padres de familia de
escuelas de educación especial y regular, servidores públicos de diversas
instituciones del Gobierno del Estado de México, así como población en general,
que se fue sumando a la caravana.
Durante este trayecto de dos kilómetro y medio, que
partió de la fuente del Centenario de la Independencia “El Águila”, ubicada en
las avenidas Paseos Colón y Venustiano Carranza, hacia la Alameda Central de
Toluca, los participantes a bordo de sillas de ruedas, bicicletas, con bastón,
muletas, caminando, unos cargando en hombros o en brazos a sus pequeños,
demostraron sus ganas por salir adelante pese a las adversidades.
Tal y como lo
demostró Brandon García Beltrán, a quien el Síndrome de Down que padece no le
impide realizar sus metas y sueños, como lo fue formar parte de un baile
folclórico veracruzano, que se presentó junto con otros mosaicos artísticos y
deportivos, durante el festival cultural
en el que participaron alumnos
del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y del Centro de
Atención Múltiple número 61.
“Para el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo y para su esposa la señora
Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta Honoraria del DIFEM, las personas con
discapacidad representan un sector que requiere especial atención y servicio,
por ello en territorio mexiquense a diario trabajamos por la prevención,
rehabilitación e integración social de la discapacidad, porque nadie está
exento de padecerla”, expresó Adriana María Ramos Vizcaíno, Directora de
Atención a la Discapacidad del DIF estatal, durante el evento.
En este sentido y durante esta conmemoración,
especialistas de la Dirección de Atención a la Discapacidad del DIFEM y del
CREE Toluca, desarrollaron actividades de sensibilización en atención y trato
hacia las personas con discapacidad como fue el uso de bastón blanco, el manejo
de silla de ruedas, demostración de futbol infantil, exhibición de bicicletas
de dos plazas para personas con discapacidad visual y un acompañante, así como
un espacio en donde personas compartieron su testimonio de cómo ha sido vivir
con discapacidad.
Para agradecer su participación en este evento, Ramos
Vizcaíno entregó medallas y reconocimientos a la población con discapacidad, artistas, deportistas, patrocinadores e integrantes de
Sistemas Municipales DIF, de la escuela regular José María Morelos y Pavón, de
Valle de Bravo, de la Universidad Autónoma, Secretarías de Salud
y de Seguridad del Estado de México.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiV9nvBakwDCI2cFYQjB5WGzGLRfcZvduv2kBWGng_HRZQD3KY_u3qSswbLhWG2bzCQ2_3a14zyQ34EFhHyjLXXjy2AIhwwqhnsyenaZkwWsTxpOYDz28PYyawEKypdhrc63EnxpbbitURk/s400/08b.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario