JYASU * en
línea
La legisladora Marín Moreno pidió a los diputados
asistentes que consideren para sus propuestas de trabajo que el Reglamento del
Poder Legislativo consigna como temas de esta comisión la legislación
relacionada con los mecanismos de participación ciudadana, las iniciativas de
ley o decreto presentadas por los ciudadanos del Estado y los asuntos que se le
asignen en la Legislatura, en la Diputación Permanente o en la Junta de
Coordinación Política.
Agregó que les corresponde impulsar una participación
“que nos permita establecer mejores oportunidades de comunicación para la
construcción de políticas públicas y de normatividad entre el gobierno estatal,
las organizaciones sociales y la ciudadanía en general, además de la
interacción institucional”.
Entre las primeras propuestas de trabajo planteadas, la
legisladora del PAN Brenda Escamilla Sámano propuso siete ejes para el Plan de
Trabajo de la Comisión. En primer lugar, recomendó definir claramente el
concepto de ‘participación ciudadana’ para evitar confundirla con los
mecanismos de democracia directa como el referéndum, plebiscito, iniciativa
popular o consulta ciudadana.
Sugirió atender lo señalado en la agenda 20-30 y la
visión de un gobierno abierto; identificar la pertinencia de cada proceso,
forma y mecanismo de participación y de democracia directa para utilizar el
adecuado; trabajar con organismos involucrados en la participación ciudadana;
proponer una Ley de Participación Ciudadana y planes estratégicos de
participación ciudadana estatal y municipales; trabajar de la mano con
organizaciones de la sociedad civil y universidades, y generar foros que
involucren a los ciudadanos.
El diputado Benigno Martínez García (morena) aseveró
que con la Cuarta Transformación del país se impulsarán decididamente los
canales de participación de las personas y a las instituciones para que la
permitan. Esta participación, apuntó, “sólo puede darse bajo un sistema
democrático que reconozca la capacidad de los ciudadanos para aportar en los
asuntos públicos”.
Agregó que la responsabilidad de esta comisión es
significativa, porque tiene que generar las políticas necesarias para hacer
realidad la participación ciudadana. Se pronunció por trabajar con otras
comisiones, como la de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que él preside,
en temas que permiten abrir espacios a las propuestas y planteamientos
ciudadanos.
La legisladora Lilia Urbina Salazar (PRI) señaló que
los representantes populares tienen la oportunidad de impulsar las condiciones
que garanticen el pleno ejercicio de este derecho y así fortalecer la
democracia. Afirmó que es necesaria para la toma de decisiones, la construcción
de acuerdos y el resguardo de los intereses de las comunidades.
Llamó a sus compañeros a dialogar, a revisar el marco
jurídico, fortalecer las instituciones y abrir los canales de comunicación para
incrementar la confianza y lograr que la participación de los ciudadanos sea
sustancial. Se comprometió a trabajar objetivamente en esta comisión con el fin
último de favorecer la calidad de vida de los mexiquenses.
La diputada Imelda López Montiel (PT), secretaria de la
Comisión, destacó la necesidad de generar leyes y reglamentos que permitan
“darle el verdadero poder al pueblo”, por lo que subrayó la urgencia de generar
una Ley de Participación Ciudadana en el Estado de México que incorpore
instrumentos de participación ciudadana como el plebiscito, referéndum,
iniciativa popular, consulta ciudadana, rendición de cuentas, participación y
mandato, auditoría ciudadana y presupuestos participativos.
De morena, la legisladora María de Jesús Galicia Ramos
reconoció que la Comisión se encuentra ante la oportunidad de definir la
política pública del estado e incluir a la ciudadanía en la toma de decisiones
mediante su involucramiento en los temas de interés de cada uno de sus
municipios, por lo que se comprometió a llevar a las mesas de trabajo las
propuestas recabadas con la población.
En la reunión fue presentado como secretario técnico de
la comisión Donovan Raúl Terrazas Buendía, quien ofreció a los diputados el
apoyo técnico necesario para que sus tareas y metas se alcancen en tiempo y
forma.
Comentarios
Publicar un comentario