* Debido a que es origen de enfermedades físicas y
mentales, así como la muerte, la violencia contra las mujeres y las niñas es un
problema de salud pública.
Toluca, Méx. – 04 de diciembre de 2018. “La violencia
no es necesaria para educar ni es parte de nuestra naturaleza”, afirmó la
directora ejecutiva de la Fundación UAEMéx de la Universidad Autónoma del
Estado de México, Aurora López Ovando.
En la Sala “Ignacio Manuel Altamirano” del Edificio de
Rectoría, sostuvo que la violencia contra las mujeres y las niñas es un
problema de salud pública debido a que es origen de enfermedades físicas y
mentales, así como la muerte.
La especialista en administración en sistemas de salud
precisó que la violencia, generalmente ejercida por la pareja, afecta la salud
física, mental, sexual y reproductiva de las mujeres y transgrede los derechos
humanos.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas,
apuntó Aurora López Ovando, la violencia contra las mujeres es cualquier rasgo
de maltrato o agresión, incluidas las amenazas verbales, el desprecio, la
indiferencia o las bromas.
Desde la educación en el hogar, detalló, es posible
evitar la violencia de género. Recomendó enseñar a los niños expresar sus
emociones en las relaciones personales a través del diálogo, el acuerdo o la
negociación, con la finalidad de resolver diferencias.
Instó a orientar a los niños a enfrentar con equidad y
seguridad los problemas cotidianos. “Normalmente le otorgamos las armas a los
varones y a las niñas las dejamos sin herramientas para argumentar o
defenderse”.
Consideró crucial inculcar en los niños la resolución
pacífica de conflictos en la familia y la escuela. “Una comunidad con mujeres
maltratadas tiene como resultado una sociedad deteriorada. Desde la infancia es
fundamental erradicar y prevenir actitudes violentas”.
Aurora López Ovando manifestó que es falso que la
violencia contra la mujer se ejerza únicamente a través de golpes, que las
mujeres la provocan o que es exclusiva de un sector económico o social.
Comentarios
Publicar un comentario