JYASU * en
línea
La legisladora señaló que la baja proporción de mujeres
en dichos espacios obedece a la existencia de barreras tanto estructurales como
ideológicas, y puntualizó que otra causa también de la violencia contras las
mujeres es el pensamiento misógino que se siembra desde casa y naturaliza la
superioridad masculina.
Al respecto, hizo un llamado a los padres de familia
“para que ayuden a cada una de sus hijas para lograr su empoderamiento en todos
los ámbitos de la sociedad”, pues la toma de decisiones no se limita a las
posiciones decisorias en gobiernos, órganos legislativos y partidos políticos,
sino que es necesario buscar representación paritaria de mujeres y hombres en
los ámbitos de las artes, la cultura, los deportes, los medios de comunicación,
la educación, la religión y el derecho, así como en instituciones académicas y
científicas entre otras.
“La participación igual de las mujeres en la adopción
de decisiones no es una mera demanda de justicia o democracia, sino que puede
considerarse una condición necesaria para que se tomen en cuenta los intereses
de las mujeres”, afirmó la diputada del Grupo Parlamentario de morena.
Por su parte, el diputado Reneé Alfonso Rodríguez Yánez
(PAN), presidente de la Comisión legislativa de Asuntos Internacionales,
lamentó la realidad que se vive en el Estado de México al ocupar el primer
lugar nacional en índice de feminicidios y, sobre todo, “la actuación tan
oprobiosa por parte de nuestras autoridades para erradicar este
mal que solo ha generado que nadie confíe en ellas”.
El representante de la bancada del PAN reconoció el esfuerzo
de mujeres y hombres que han luchado a lo largo del tiempo para lograr una vida
mejor y más digna para todos, y subrayó el papel que ocupan las y los
legisladores como un instrumento de transformación cultural que permita a la
mujer integrarse a la sociedad y lograr que ésta sea más humana.
“Tenemos un compromiso con las mujeres de nuestra
sociedad; respetarlas, valorarlas y darles el lugar que merecen, es nuestra
principal tarea”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario