• Participan en la Segunda reunión de vinculación de
Secretarios del Gobierno estatal con el sector empresarial del Estado de
México.
• Reiteran Secretarios de Desarrollo Económico, Movilidad,
Comunicaciones y Trabajo compromiso del Gobernador mexiquense Alfredo Del Mazo
Maza de trabajar en el crecimiento económico y el desarrollo social a favor de
los mexiquenses.
Toluca, Estado de México, 6 de diciembre de 2018. Los
secretarios de Desarrollo Económico, Movilidad, Comunicaciones y Trabajo
asistieron a la segunda reunión de
vinculación con el sector empresarial del Estado de México, en donde
reiteraron los compromisos asumidos por el Gobernador, Alfredo Del Mazo Maza,
para aumentar el crecimiento económico y el desarrollo social a favor de todos
los mexiquenses.
Cada integrante del Gabinete estatal dio a conocer
diversos programas y acciones dentro de su área de responsabilidad, así como
los proyectos y obras que forman parte de las políticas públicas que se están
concretando y continuarán en los años siguientes.
El Secretario de Desarrollo Económico, Alberto Curi
Naime, resaltó el interés del Gobernador Alfredo Del Mazo por ampliar la
interlocución con el sector empresarial.
“Seguimos atendiendo las instrucciones para mantener,
fortalecer y ampliar los mecanismos de comunicación, diálogo y entendimiento con las mujeres y hombres de
empresa, quienes desde su ámbito de actividad diaria, contribuyen a que la actividad económica estatal siga creciendo
y abriendo más oportunidades para los mexiquenses”, comentó.
Al reiterar su reconocimiento al Consejo de Cámaras y
Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) y a la Presidenta del
mismo, Lourdes Medina, por su apoyo para concretar la reunión, dijo que la
nutrida asistencia demuestra del compromiso que tienen con el Estado de México.
Apenas dos meses antes tuvimos la Primera reunión de
vinculación con la asistencia de la Secretaría de Seguridad, los Secretarios de
Desarrollo Urbano y Metropolitano, de Justicia y Derechos Humanos, Finanzas y
Medio Ambiente, quienes compartieron temas de interés, relevancia e impacto
para el sector económico.
En esta segunda ronda, los Secretarios de
Comunicaciones, Movilidad y la Secretaria del Trabajo, expusieron temas
vinculados con las obras y acciones que se están realizando en sus diversas
áreas de responsabilidad, a fin de que el sector empresarial tenga un panorama
amplio sobre los programas que en los diversos rubros se llevan a cabo en esta
administración.
Curi Naime mencionó que el encuentro es un ejercicio de
vinculación y diálogo directo e intercambio de ideas así como de inquietudes y
propuestas en beneficio, no sólo del
sector económico, sino de todos los habitantes del Estado de México.
Durante su intervención, el Secretario de
Comunicaciones, Luis Gilberto Limón Chávez, reconoció que la infraestructura es
uno de los principales motores que mueve al crecimiento de otros sectores y
aseveró que se trabaja en mejorar las condiciones de la red carretera libre de
peaje en todo el territorio de la entidad.
Afirmó que se destinan mil millones de pesos en el
mantenimiento y conservación de la red vial primaria e indicó que empiezan los
trabajos por la rehabilitación de mil 500 kilómetros de caminos en la región
sur de la entidad.
Asimismo, mencionó que tener los caminos en buen estado
permitirá fortalecer la actividad económica, la movilidad de bienes y
mercancía, así como transitar con seguridad y acceder más fácilmente a los
servicios básicos.
La instrucción del Gobernador es impulsar iniciativas
para crear ejes y circuitos carreteros de altas especificaciones que consoliden al Estado de México como el
centro logístico más importante del país.
A su vez, el Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez
Carbajal, refirió que la Zona Metropolitana del Valle de México es la cuarta
conurbación más grande del mundo y concentra 20.8 millones de habitantes y de
éstos, 4.5 corresponden a la Ciudad de México, que ha crecido muy poco en los
últimos 15 años.
Sin embargo, el Estado de México crece a ritmo
importante y tiene hoy más de 17 millones de habitantes que son demandantes de
todos los servicios y tiene impactos muy importantes.
Cada día, dijo, se realizan 34.6 millones de viajes en
la zona metropolitana y tiene el tráfico
más pesado del mundo, lo que es un problema de enorme dimensión y requiere de
una visión diferente y a la que se le están aportando propuestas de solución.
Luego de comentar que continuará la regularización y
reordenación del transporte, aseguró que no habrá marcha atrás para incorporar
la tecnología en la prevención de la inseguridad en el transporte.
Añadió que uno de los temas sobresalientes es promover
una movilidad sustentable y buscar alternativas para los problemas que en el
sector de movilidad se presentan.
Poco después, la Secretaria de Trabajo, Martha Hilda
González Calderón, expuso alternativas para la capacitación de los trabajadores
y pidió a mujeres y hombres de empresa ahí reunidos, que dentro del programa
que impulsa el Gobierno federal de “Jóvenes construyendo el futuro”, se tome en
consideración a los egresados, ya capacitados del ICATI.
“Estamos pidiendo a los miembros de la Concaem que
tomen en consideración que el Gobierno les puede enviar a los jóvenes, que ya
tienen una base de capacitación y respondemos por ellos”, agregó.
El segundo encuentro de vinculación concentró a
empresarios y empresarias de Chalco, Metepec, Lerma, Naucalpan, Tlalnepantla,
Toluca y Atlacomulco, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario