Toluca de Lerdo, México, 4 de diciembre de 2018.- Con
el propósito de regularizar los servicios de transporte público que se prestan
al amparo de concesiones cuya vigencia ha terminado o bajo la titularidad de un
tercero distinto del prestador de servicios, el diputado Javier González Zepeda
presentó, en nombre del Grupo Parlamentario del PT, una iniciativa de reforma
al Código Administrativo del Estado de México.
En sesión del Primer Periodo Ordinario de la 60
Legislatura, Javier González explicó que la iniciativa busca regular en forma
clara los casos en que deben darse las prórrogas a las concesiones y los
trámites extemporáneos.
En este sentido, establece que, en tanto se regularizan
las concesiones que se encuentran vencidas o se operan por un tercero al amparo
de cesiones entre particulares no sancionadas por la autoridad, no podrá
efectuarse el aseguramiento de los vehículos que presten el servicio en tales
condiciones.
Señala también que las prórrogas de concesiones
vencidas podrán solicitarse siempre que se acredite que el interesado ha venido
prestando el servicio al amparo de la concesión vencida.
En todos los casos en que los vehículos se encuentren
fuera de norma, se concederá la prórroga provisional condicionada al cambio de
vehículo en términos de las disposiciones aplicables.
Señala también que el secretario de Movilidad dictará
el acuerdo en el que expida la norma técnica que determine las características
específicas de las cámaras de videograbación que deberán almacenar su contenido
en dispositivos de almacenamiento extraíbles.
Estas cámaras deberán colocarse en los vehículos de
transporte público de pasajeros en lugares de difícil acceso para las personas,
en términos del artículo 7.6 del Código Administrativo del Estado de México. El
citado acuerdo deberá ser expedido a más tardar el día 31 de diciembre del año
en curso.
Además, el secretario de Movilidad dictará las medidas
pertinentes para integrar el Registro Estatal del Transporte Público y su
operación, dentro de un plazo que no exceda del 31 de diciembre de este año.
El legislador
dijo que es inaplazable dotar a la autoridad gubernamental de los instrumentos
que le permitan actuar en el marco de la ley y no mediante acuerdos
administrativos que pretendan llenar posibles vacíos legales, por lo que de ser
aprobada la iniciativa, el titular del Ejecutivo estatal, a través de la
Secretaría de Movilidad proveerá lo conducente para su aplicación.
Javier González explicó que una de las causas del
rezago en materia de prórroga y cesión de concesiones ha sido el alto costo
fiscal que representa la prestación de tales servicios por la autoridad
administrativa, siendo por ello necesario inhibir el pago de estos derechos.
Posterior a la sesión, encabezados por su coordinador,
el diputado Armando Bautista Gómez, las diputadas y diputados del PT, entre
ellos, Carmen Delgado Hernández, Julieta Villalpando Riquelme, Imelda López
Montiel, Javier González, Francisco Rodolfo Solorza Luna, Sergio García Sosa,
Bernardo Segura Rivera y Luis Antonio Guadarrama Sánchez, se reunieron con más
de cuatro mil transportistas en la Plaza de los Mártires, en el centro de la
capital del estado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi57qCeaO5Ic1PF5OAFp8SqYVMWZkHrYUdxHuDIjiJyRhvTeJyQ5dHKZ-WyRHBLVuZ7xjR0-UWvoiMGEJ51YPcNsxLqJrzAvohPKpntrAjGq-9Zv_UWSvkZ0LkDJ602rZMy4ugGBajtu7Am/s400/01b.jpg)
Armando Bautista expresó su beneplácito por esta
iniciativa que emanó de este sector y
que se ha convertido en una expresión de los transportistas del Estado de
México. También anunció que legislarán sobre otros temas de interés para los
transportistas, como la regulación de las grúas en la entidad.
La propuesta de modificaciones al Código Administrativo
se remitió a las comisiones de Comunicaciones y Transportes y de Seguridad
Pública y Tránsito.
Comentarios
Publicar un comentario