JYASU * en
línea
* El rector Alfredo Barrera Baca puntualizó que este
auto permitirá que los estudiantes universitarios, principalmente de Ingeniería
Mecánica, afinen sus habilidades y conocimientos.
Toluca, Méx. – 02 de diciembre de 2018. En calidad de
donación, la Universidad Autónoma del Estado de México recibió de la empresa
suiza Bühler un automóvil demo que permitirá fortalecer la calidad académica de
la Facultad de Ingeniería.
Al respecto, el rector Alfredo Barrera Baca puntualizó
que este auto permitirá que los estudiantes universitarios, principalmente de
Ingeniería Mecánica, afinen sus habilidades y conocimientos.
“Reforzará el actual proceso de innovación y
reestructuración de nuestros planes de estudio, con el propósito de ajustarse a
las exigencias de las acreditaciones que gestiona la Facultad”.
El auto, consideró, amplía la calidad del equipo
destinado a las prácticas didácticas y beneficia a dos de cada cinco alumnos de
este organismo académico universitario, en particular, a 80 por ciento de los
egresados de Ingeniería Mecánica, quienes en el campo laboral se insertan al
sector automotriz.
Ante el gerente de ventas de Die Casting de Bühler,
Marcus Scherler, y la secretaria de Cooperación Internacional de esta casa de
estudios, María del Pilar Ampudia García, el rector subrayó que ocho egresados
de la UAEM trabajan en Bühler y su “desempeño laboral nos enorgullece porque
prestigia a toda la comunidad universitaria”.
Alfredo Barrera Baca enfatizó que en su alianza con
Grupo Bühler, la máxima casa de estudios mexiquense confirma su carácter de
vanguardia científica y consolida su liderazgo académico en los temas
automotriz, mecánico y eléctrico; además, ratifica su posición académica en el
país y se acerca a la vanguardia tecnológica de las universidades mexicanas.
Por su parte, la directora de la Facultad de
Ingeniería, María Dolores Durán García, manifestó que esta donación se
materializará en el desarrollo de conferencias, cursos de capacitación y
proyectos conjuntos. “Permitirá estrechar lazos y apostar por relaciones
futuras de colaboración”.
Del mismo modo, destacó que este organismo
universitario es referente en la entidad y el país, al apostar por mejorar la
calidad de sus programas. Todos nuestros programas académicos cuentan con el
aval de instancias reconocidas por el Consejo para la Acreditación de la
Educación Superior (COPAES) y los Comités Interinstitucionales para la
Evaluación de la Educación Superior (CIEES), concluyó la directiva.
Comentarios
Publicar un comentario