* Inicia, en próximos meses, la primera Agencia Federal
de Aviación en México: Carlos Morán Moguel.
* Está AIT listo para ayudar a fortalecer el papel
competitivo de nuestro país en el ámbito de la aviación internacional:
Alexandro Argudín.
* Llegan más de 130 expositores a “AeroExpo 2019”, del
20 al 22 de febrero.
Toluca, Estado de México, 20 de febrero de 2019. Con la
participación de más de 130 expositores especializados en aeronáutica, inició
en la entidad la 16ª Exposición y Convención Internacional de Aviación
“AeroExpo 2019”.
Durante la ceremonia inaugural, que tuvo como marco las
instalaciones del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), el Subsecretario de
Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Carlos Morán
Moguel, anunció que en los próximos meses se pondrá en marcha la primera Agencia
Federal de Aviación en el país, con el fin de fortalecer las capacidades
reguladoras para garantizar la seguridad en la operación de vuelos y realizar
la investigación de accidentes aéreos.
El Subsecretario de Transporte señaló que, como un
objetivo para los próximos años, es que todos los aeropuertos del país cuenten
con el sistema de operación y navegación satelital Performance-based
navigation.
El Aeropuerto Internacional de Toluca y el de la Ciudad
de México serán los primeros en contar con esta innovación tecnológica.
Por su parte, Alexandro Argudín Le Roy, Director y
Administrador aeroportuario del AIT, enfatizó que el sector aeronáutico en
México se encuentra en un momento clave para su desarrollo.
Recordó que “el Gobierno de la República ha anunciado
su interés por impulsar el Sistema Metropolitano de Aeropuertos, proyecto que
busca coordinar las operaciones de los
aeródromos internacionales de Ciudad de México, Santa Lucía y Toluca.
Específicamente en el AIT se prevé la construcción de una segunda pista, acción
que sumará facilidades para el desahogo de la saturación aérea en el centro del
país”.
Argudín Le Roy afirmó que por su infraestructura,
ubicación y tecnología operativa, el Aeropuerto Internacional de Toluca está
listo para ayudar a fortalecer el papel competitivo de nuestro país en el
ámbito de la aviación internacional.
Finalmente, Alfredo Velázquez Maciel Presidente del
Consejo de Administración de la AeroExpo 2019, expresó que este evento promueve
el intercambio comercial, el encuentro de la comunidad aeronáutica, así como el
primer contacto de personas interesadas en la aviación e hizo votos para que se
siga consolidando.
Tras realizar el corte de listón con el que dieron
inicio las actividades de la Aeroexpo 2019, las autoridades invitadas,
expositores y asistentes realizaron un recorrido por la exhibición estática de
aeronaves instalada en la plataforma de aviación comercial del AIT, en la que
se pueden admirar más de 30 aeronaves entre jets ejecutivos de largo alcance y
helicópteros de prestigiosas marcas, así como firmas de mantenimiento,
capacitación y taxis aéreos.
Este evento que se realizará del 20 al 22 de febrero,
tiene como sedes simultáneas al aeródromo mexiquense y al Centro de
Convenciones y Exposiciones de Toluca, ambos escenarios están enlazados con un
servicio de transporte gratuito para visitantes y expositores.
Para mayor información sobre el programa de AeroExpo,
consulta la página www.aeroexpo.mx
21/02/2019 No. 039
Comentarios
Publicar un comentario