• Participan 3 mil 369 parejas en la boda colectiva más
grande que se tenga registro en territorio mexiquense, organizada por los
Gobiernos del Estado de México y de Ecatepec.
• Ofrecen trámite gratuito y para acceder a este
beneficio, los contrayentes solo presentan copias certificadas de sus actas de
nacimientos, certificado médico y CURP.
Ecatepec, Estado de México, 24 de febrero de 2019.
Elizabeth Chino y Fernando Sánchez comenzaron juntos una historia hace 25 años.
Formaron una familia integrada por cuatro hijos, basada en el amor y el
respeto. Luego de más de dos décadas de vivir juntos, formalizaron su
matrimonio durante una boda colectiva realizada en el oriente del Estado de
México.
Visiblemente emocionada, Elizabeth destacó la
importancia de dar certeza jurídica a su estado civil, “el papel es muy
importante porque viene a reforzar la unión entre mi esposo, yo y mis hijos.
Siento que no era lo mismo estar nada más como que juntos. Un papel tiene mucha
importancia y mucho significado”.
Fernando manifestó con sensibilidad el secreto para
mantenerse unidos y lo que representa ser una familia fuerte, “sobre todo los
principios y los valores de la familia y para mí es un orgullo que ella me haya
aceptado como esposo, no importa que hayan pasado 25 años, no importa que tenga
cuatro hijos”.
Ellos son parte de las 3 mil 369 parejas que
participaron en la boda colectiva más grande que se tenga registro en
territorio mexiquense, organizada por el ayuntamiento de Ecatepec, en
coordinación con la Dirección General del Registro Civil, adscrita a la Secretaría
de Justicia y Derechos Humanos.
El titular del Registro Civil, César Enrique Sánchez
Millán, señaló que esta acción da legalidad y formalidad al estado civil de
miles de personas, al proteger a sus hijos y a su patrimonio.
“Fueron 3 mil 369 parejas que se unieron, es un récord
histórico en el Estado de México, con esto estamos mandando un mensaje de que
el matrimonio es la institución fuerte y base de la sociedad.
“La familia es el sustento de toda sociedad y que debe
estar constantemente impulsada a través de programas del Gobierno del Estado de
México, de la mano con gobiernos municipales”, indicó el titular del Registro
Civil.
En el recinto “The Forum”, ante amigos y familiares de
los desposados, el Presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis, apuntó
que el trámite se realizó de manera gratuita y busca generar una sociedad
fuerte y con valores.
“Esto se tiene que hacer en coordinación con el
Gobierno del Estado de México y además, tenemos una gran, una excelente
relación con el Gobierno del Estado de México”, apuntó el alcalde.
Para acceder a este beneficio, los contrayentes sólo
presentaron copias certificadas de sus actas de nacimientos, un certificado
médico y sus Claves Únicas de Registro de Población.
Los nuevos matrimonios y sus invitados, disfrutaron de
un banquete y un espectáculo organizado por las autoridades locales.
El Gobierno del Estado de México, a través de la SJyDH,
refrenda su compromiso para contar con familias fuertes y pone a su disposición
el número telefónico 01722-167-8143, así como el sitio web
registrocivil.edomex.gob.mx, para pedir informes acerca del registro de
nacimientos, matrimonios y reconocimientos, entre otros trámites.
25/02/2019 No. 039
Comentarios
Publicar un comentario