* Habrá desarrollo para el norte de Quintana Roo, Tren
Maya y zona franca en Chetumal
La Bandera Nacional une a las y los mexicanos a través
del testimonio siempre vivo que evoca la lucha del pueblo en distintos momentos
de la historia; la esperanza en la construcción conjunta de mejores tiempos y
el ideal de paz en todos los órdenes de la vida pública.
Al encabezar la ceremonia cívica con motivo del Día de
la Bandera, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que se trata de
un acto “importante para recordar uno de los tres principales símbolos de
nuestra patria; recordar a nuestro emblema, nuestra Bandera Nacional que, con
el escudo y con el himno, representan la esencia de nuestra nación”.
El mandatario resaltó a la Enseña Nacional por el
significado de los colores que a todos nos representan:
“El rojo es la sangre derramada, nuestras luchas de
Independencia, de Reforma, de Revolución. El verde es la esperanza del pueblo
en un futuro mejor, el que logremos entre todos una sociedad mejor, con justicia,
con libertad, con democracia. Y el blanco significa la paz.”
Al encabezar la toma de protesta de Bandera al personal
que asumió el compromiso de custodia de nuestra Enseña Nacional, el jefe
supremo de las Fuerzas Armadas y titular del Poder Ejecutivo federal expresó:
“Ciudadanos, generales, almirantes, jefes, capitanes,
oficiales, personal de tropa, de marinería, directores de instituciones
civiles. Jóvenes estudiantes, niños, niñas, pueblo en general. Vengo en nombre
de México a encomendar a su valor, patriotismo y estricta disciplina, esta
bandera que simboliza su independencia, sus instituciones, la integridad de su
territorio y su honor. ¿Protestan honrarla y defenderla con lealtad,
patriotismo y constancia?” En solemnidad, el personal respondió: “Sí,
protesto”.
En el marco de la ceremonia, el mandatario manifestó su
beneplácito por la presencia de los cuerpos castrenses del Estado mexicano:
“Me da gusto también conmemorar este día con la
participación de militares y de civiles; así va a ser permanentemente, porque
el soldado es pueblo uniformado, siempre vamos a estar juntos.”
Habrá desarrollo para el norte de Quintana Roo, Tren
Maya y zona franca en Chetumal
Durante el mensaje dirigido a las y los ciudadanos
presentes en la ceremonia, el presidente López Obrador informó que se encuentra
en marcha la implementación de programas sociales, y agregó que dará
cumplimiento a tres demandas específicas del pueblo de Quintana Roo:
“Vamos a que se desarrolle el norte de Quintana Roo,
porque siempre es Cancún, siempre es Playa del Carmen y Othón P. Blanco se
queda rezagado. Ahora se va a apoyar esta región del estado, y por eso se va a
construir el Tren Maya
“Otro compromiso que se va a cumplir es que aquí en
Chetumal va a estar la sede de la Secretaría de Turismo del gobierno federal. Y
lo tercero, para apoyar el desarrollo del norte de Quintana Roo, para apoyar el
turismo, refrendo el compromiso, vamos a hacer aquí en Chetumal una zona
franca.”
Durante la ceremonia cívica el mandatario estuvo
acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; el gobernador de Quintana
Roo, Carlos Manuel Joaquín González; el secretario de la Defensa Nacional, Luis
Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.
Asimismo, estuvieron presentes los secretarios de
Turismo, Miguel Torruco Marqués y del Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Josefa González Blanco Ortiz Mena.
25/02/2019 No. 039
Comentarios
Publicar un comentario