• Destaca mandatario mexiquense que se aplicarán más de
un millón 470 mil vacunas, principalmente a menores de cinco años y mujeres
embarazadas de todas las regiones del estado.
• Asegura que producto del trabajo del sector salud
estatal, actualmente en el Edoméx se redujo en 19 por ciento la mortalidad en
menores de un año, mientras que en menores de cinco años se registra 18 por
ciento menos.
• Informa Secretario de Salud que el Edoméx lleva 19
años sin registrar casos de tétanos, 30 sin ninguno de poliomielitis y cumplirá
13 sin sarampión.
• Reciben alumnos de segundo grado de preescolar y
mujeres embarazadas de Tequixquiac las primeras vacunas en esta Semana Nacional
de Salud.
Tequixquiac, Estado de México, 25 de febrero de 2019.
Para fortalecer la salud de los menores de cinco años de edad, adultos mayores
o mujeres embarazadas que viven en el Estado de México, el Gobernador Alfredo
Del Mazo Maza puso en marcha la Primera Semana Nacional de Salud 2019, durante
la cual se aplicarán más de un millón 470 mil vacunas para prevenir
enfermedades como tétanos, poliomielitis
y parálisis flácida, entre otras.
“Con el arranque de esta Primera Semana Nacional de
Salud, en el estado fortaleceremos estas acciones con más de 1 millón 470 mil
vacunas, con una inversión de más de 49 millones de pesos para proteger la
salud de todos, absolutamente todos los
menores de cinco años. Desde hoy, hasta el día primero de marzo, todas las
familias de los 125 municipios del estado recibirán sus vacunas y lo más
importante, con una gran atención y un gran servicio médico”, precisó.
En el Jardín de Niños “Gaby Brimmer”, en Tequixquiac,
el Gobernador indicó que la forma más efectiva para evaluar cualquier sistema
de salud en el mundo se da al observar la cifras relacionadas con la mortalidad
infantil, y aseguró que producto del trabajo del sector salud estatal,
actualmente en el Edoméx se redujo en 19 por ciento la mortalidad en menores de
un año, mientras que en menores de cinco años se registra 18 por ciento menos.
“Durante 2018 se logró alcanzar un 95 por ciento de
vacunacion en niñas y niños de un año y un 94 por ciento en menores de cinco
años. Gracias a estos esfuerzos y al trabajo de varios años, nos ha permitido
disminuir la mortalidad en menores de un año, en casi 19 por ciento y en
menores de cinco años en 18 por ciento, colocándonos por arriba de la media
nacional en materia de prevenir la mortalidad infantil”, explicó.
Acompañado por el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea
Cuevas, Del Mazo Maza reconoció el esfuerzo de los más de 4 mil 800 médicos,
enfermeras y trabajadores del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM)
que participarán en esta Semana de Salud y destacó que gracias a estas
jornadas, que en el Estado de México se han realizado durante 29 años, el país
es líder en la aplicación de vacunas, las cuales previenen 17 enfermedades como
la influenza, el tétanos, la hepatitis y otras más, además de haber
logrado una cobertura superior al 85 por
ciento en menores de cinco años.
Asimismo, recalcó la importancia de aplicar las vacunas
que requieren los menores, pues de acuerdo con cifras de la Organización
Mundial de la Salud, año con año se salvan más de tres millones de vidas en el
país.
Alfredo Del Mazo también hizo un llamado a la sociedad
mexiquense para acercarse a los módulos
y centros de salud a solicitar las vacunas que requieran, las cuales se
aplicarán sin ningún costo.
“Y la buena salud se propicia en el hogar, dentro de
las familias, por parte de las madres y los padres de familia, y eso es lo que
hace esta Semana Nacional de Vacunación, dejar esa responsabilidad e invitar a
los padres de familia a que se acerquen a sus Centros de Salud para poder
apoyarlos de manera preventiva y con eso tener salud en las familias
mexiquenses y que eso haga fuertes a las familias del Estado de México”,
enfatizó.
Como parte de las actividades durante esta Semana de
Salud, el Gobernador informó que también se pondrá en marcha una campaña de
orientación dirigida a mexiquenses embarazadas, con el propósito de brindarles
los conocimientos necesarios para que puedan velar por la salud de sus hijos.
El Secretario de Salud, Gabriel O’Shea consideró que
siempre será mejor prevenir que curar, por lo que gracias a la vacunación el
Estado de México tiene 19 años sin registrar ningún caso de tétanos o de
tétanos neonatal; 30 años sin un caso de poliomielitis y, este año, se
cumplirán 13 años sin sarampión.
Agregó que éstos son algunos ejemplos del éxito de las
acciones de vacunación, y precisó que este año se desarrollarán más de 4
millones de acciones de salud en la entidad.
En este evento, Alfredo Del Mazo y el Secretario de
Salud participaron en la aplicación de dosis de vacuna sabín, a niñas y niños
menores de cinco años, y de toxoide tetánico a mujeres embarazadas.
26/02/2019 No. 044
Comentarios
Publicar un comentario