Nuevo aeropuerto en Santa Lucía llevará nombre del general Felipe Ángeles en honor a su ejemplo humanista y militar, anuncia presidente López Obrador
* Hombre culto, con principios e ideales: leal al
presidente Madero
* Nuevo aeropuerto será administrado por Sedena; los
beneficios fortalecerán a la institución
* Quedará completamente terminada la zona habitacional
de Santa Lucía
* En el mediano plazo se contaría con predio de 900
hectáreas en Tizayuca
Zumpango, Estado de México, 10 de febrero de 2019.- En
homenaje a una vida de principios y lealtad, y dado que en 2019 se cumplen 100
años de su fallecimiento, el nuevo aeropuerto civil que se ubicará en la base
aérea militar de Santa Lucía llevará el nombre del general Felipe Ángeles. Su
ejemplo deja una gran lección a la sociedad mexicana.
Así lo anunció el presidente Andrés Manuel López
Obrador al presidir la ceremonia conmemorativa del 104 Aniversario de la Fuerza
Aérea Mexicana, donde recordó su nacimiento bajo el mando del presidente
Francisco I. Madero.
Destacó el desempeño fundamental de la Fuerza Aérea
Mexicana en momentos históricos para el país, de los que sobreviven
protagonistas:
“La labor destacadísima, el hecho histórico más
importante de la Fuerza Aérea Mexicana fue su participación en la Segunda
Guerra Mundial con el Escuadrón 201. Me complace poder informarles que hay
todavía cinco militares de ese escuadrón que sobreviven y están presentes tres
de ellos: El teniente de Fuerza Aérea, Heriberto Cañete López, el sargento
Fernando Nava Musa y el sargento Ernesto Martínez Trujillo.”
Nuevo aeropuerto será administrado por Sedena; los
beneficios fortalecerán a la institución
El jefe del Ejecutivo federal y comandante supremo de
las Fuerzas Armadas señaló que la construcción del nuevo aeropuerto en la base
aérea de Santa Lucía resolverá el problema de saturación de la actual terminal
aérea de la Ciudad de México en un plazo máximo de tres años, y confirmó la adscripción
de las nuevas instalaciones:
“Este nuevo aeropuerto va a estar administrado por la
Secretaría de la Defensa, desde luego, con la normatividad de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes. Pero la renta, los beneficios del nuevo
aeropuerto civil de Santa Lucía van a ser transferidos a la Secretaría de la
Defensa para fortalecer las finanzas de esta institución tan importante para el
desarrollo de nuestro país.”
Quedará completamente terminada la zona habitacional de
Santa Lucía
Agregó que la federación realiza gestiones con el
gobierno de Hidalgo en torno a un predio que podría incorporarse al nuevo plan
de manejo integral de aeropuertos en el Valle de México:
“Con el ciudadano gobernador de Hidalgo, que también
nos acompaña, Omar Fayad, estamos también viendo la posibilidad de disponer en
el mediano o largo plazo de un terreno en Tizayuca de alrededor de 900
hectáreas; de modo que ahora ya hasta nos van a sobrar terrenos para resolver
el problema de la saturación del actual aeropuerto.”
El nuevo aeropuerto en Santa Lucía, indicó el
mandatario, respetará las acciones de planeación urbana que se encuentran en
curso:
“Desde luego, se van a respetar tanto instalaciones
militares -la pista de este aeropuerto militar de Santa Lucía- como las
unidades habitacionales. No vamos a hacer nada sin dejar completamente
establecida la zona habitacional de Santa Lucía.”
General Felipe Ángeles será recordado por su ejemplo
Por último, anunció que la nueva terminal aérea en
Santa Lucía llevará el nombre de Felipe Ángeles, uno de los generales más
destacados de la historia, cuya participación en los acontecimientos de la
etapa revolucionaria fue distinguida por su lealtad, honor y humanismo:
“Es el ejemplo más importante, más claro de que se
puede ser al mismo tiempo humanista y militar; él nos dejó esa lección. Cuando
lo mandaron a combatir a los zapatistas no hizo lo que otros comandantes
militares, no arrasó a los pueblos, no quemó pueblo. Buscó siempre el diálogo y
la conciliación, una actitud distinta. Pasó el tiempo, y cuando la Convención
de Aguascalientes que le tocó a él representar al villismo y lo mandaron a ver
a los zapatistas para que participaran en la Convención, a pesar de que había
ido a combatirlos lo recibieron, lo respetaron, recordando su gesto de
humanismo.
“Este año, el 26 de noviembre, se cumplen 100 años de
su fusilamiento. Lo fusilan el 26 de noviembre de 1919, injustamente. En este
año de su asesinato vamos a recordarlo poniéndole el nombre del nuevo
aeropuerto civil de Santa Lucía, el nombre del general Felipe Ángeles.”
Comentarios
Publicar un comentario