* El stand del IEEM es el 11-20 donde se distribuyen
gratuitamente títulos de actualidad en materia político electoral.
Toluca, México, a 20 de febrero de 2019.- El Instituto
Electoral del Estado de México (IEEM) participa en la 40 Feria Internacional
del Libro del Palacio de Minería (FILPM), presentando un libro y la Revista
Apuntes Electorales, además distribuye lo más reciente de su producción
editorial, indicó Igor Vivero Ávila, Jefe del Centro de Formación y Documentación
Electoral.
Puntualizó que la Feria del Libro se lleva a cabo del
21 de febrero al 4 de marzo de 2019 en el Palacio de Minería, ubicado en la
calle de Tacuba número 5, Centro Histórico de la Ciudad de México, espacio
donde el Consejero Electoral del IEEM, Saúl Mandujano Rubio, presentará su
libro titulado “Control de convencionalidad y convergencia interpretativa”.
Vivero Ávila, refirió durante su participación en el
programa del IEEM Detrás de tu voto, que la obra será comentada por Manuel
Martínez Justo, Director de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Doctor, Alfonso Herrera
García, actividad que se llevará a cabo el viernes 22 de febrero a las 12:00
horas, en el área denominada Pabellón Estado de México.
Expresó que ese mismo día, pero a las 13:00 horas, se
presentará la Revista del IEEM “Apuntes Electorales” que tiene 60 números, la
cual será comentada por Roselia Bustillo Marín, Mara I. Hernández Estrada, y
Carlos González Martínez; en tanto, fungirá como moderadora la Consejera
Electoral del IEEM, Sandra López Bringas.
Vivero Ávila mencionó que el IEEM se ubica en el stand
11-20 donde se distribuye gratuitamente lo más reciente de su producción
editorial, que incluye los siguientes títulos: Historia de los partidos
políticos en el Estado de México (1913-2017); Aritmética de la representación
política: Análisis de 31 Estados; Mujeres y participación política. Proceso
electoral 2015-2016 de Aguascalientes; El derecho a la consulta en materia
electoral de los pueblos y las comunidades indígenas; La evaluación a los
políticos: los legisladores de Italia, España, México y Argentina; el Estudio
sobre la proporcionalidad de la pena en los delitos electorales. Reforma
estructural electoral de 2014, entre otros.
Aclaró que dichos documentos también se pueden
consultar y descargar en el mini-sitio web del Centro de Formación y
Documentación Electoral que se ubica en la página del IEEM www.ieem.org.mx, o
bien pueden acudir por sus ejemplares a la Biblioteca institucional que se
encuentra a un costado del edificio central del organismo, en Toluca, Estado de
México.
Por otra parte, informó que a principios del mes de
marzo se publicarán en la página electrónica del Instituto las convocatorias
para cursar la Maestría en Administración Electoral y la Especialidad en
Derecho Procesal Electoral.
Igor Vivero Ávila participó en el programa Detrás de tu
voto que se transmitió simultáneamente desde la estación de radio de la
Universidad Autónoma del Estado de México UniRadio 99.7 FM y por la página
electrónica del Instituto, cuya conductora fue Katya Soto.
21/02/2019 No. 039
Comentarios
Publicar un comentario