• Ofrecen talleres infantiles, charlas, exposiciones y
proyección de cintas.
• Comenta Emilio Portes su obra “Belzebuth”, ante
público mexiquense.
Toluca, Estado de México, 25 de febrero de 2019. Para
los aficionados al séptimo arte, la Secretaría de Cultura del Estado de México
organizó la “Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad”, en el Centro Cultural
Mexiquense, en Toluca.
Congregados en el Museo de Antropología e Historia
(MAH), autoridades de la Secretaría, del Instituto Mexicano de Cinematografía
(Imcine), directores, actores y cinéfilos iniciaron esta fiesta, que hasta el
27 del mes, albergará a productores, directores y actores para lograr un
acercamiento con la comunidad cinematográfica y público en general.
La Gala Inaugural comenzó con el recorrido de la
exposición de carteles sobre cintas mexicanas “Animación y fantasía”, que se
exhibe en la Sala de Historia del MAH.
Posteriormente, proyectaron el filme “Belzebuth”, que
contó con la presencia de su creador, el cineasta mexicano Emilio Portes, así
como actores de la cinta, quienes alimentaron esta presentación con sus
comentarios.
De igual manera, ofrecieron tres talleres matutinos, en
el auditorio de la Biblioteca se impartió el Taller de Guión de terror,
conducido por Emilio Portes, quien hizo un recorrido histórico sobre las
producciones mexicanas de terror desde la década de 1960 hasta nuestros días,
al tiempo de destacar la labor de los cineastas mexicanos y hacer énfasis en la
necesidad de fortalecer y valorar al cine mexicano.
Paralelo a éste, el Taller Infantil tuvo lugar en la
ludoteca de la misma biblioteca y estuvo a cargo de Ana Torres, especialista
que compartió su experiencia con los pequeños, quienes participaron en las
dinámicas y actividades preparadas.
En el Salón de Historia del MAH, estudiantes de
diversas carreras fueron partícipes del Taller de Apreciación Cinematográfica,
que corrió a cargo de Claudio Zilleruelo, donde hablaron de las principales
teorías del séptimo arte a través de escenas relevantes en la historia del
cine.
Para el resto de esta “Semana de Cine Mexicano en tu
Ciudad”, habrá conversatorios con directores, presentaciones de filmes
nacionales de vanguardia y retrospectivas como “Maquinaria Panamericana”,
“Nuestro tiempo”, “A morir a los desiertos”, “La historia negra del cine
mexicano”, “Restrospectiva: fe, esperanza y caridad” y “Marcianos vs. Mexicanos”.
Asimismo, los municipios de Tejupilco y Sultepec serán
sede para disfrutar de cintas como “AAA, la película” y “La noche del pirata”.
Las actividades concluirán el miércoles 27 de febrero,
fecha en la que, a partir de las 10:30 horas, comenzará la charla “Oferta de
convocatorias”, a cargo de Imcine.
De igual forma, las y los interesados tendrán la
experiencia de conocer la producción que
se ha hecho a través de la Red Nacional de Polos Audiovisuales, en
diferentes estados del país.
Para concluir, alumnos de la Licenciatura en Estudios
Cinematográficos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)
exhibirán una muestra de cortometrajes.
Para conocer a detalle la programación de esta semana
de cine, se puede consultar la cartelera en el sitio web de la Secretaría,
cultura.edomex.gob.mx o en las redes sociales Facebook/CulturaEdomex y
Twitter@CulturaEdomex.
26/02/2019 No. 044
Comentarios
Publicar un comentario