• Reúne a distintas agrupaciones corales.
• Interpretan diversos géneros musicales en el inicio
de este festival.
Zinacantepec, Estado de México, 25 de febrero de 2019.
Con la participación de 10 coros provenientes de distintos estados y el Octeto
Vocal de la Secretaría de Cultura estatal como anfitrión, inauguraron el
Festival Internacional de Coros de Cámara, cuya sede fue el Museo Virreinal,
ubicado en Zinacantepec.
El evento inició con la participación del Coro
Sinfónico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a cargo del Director
José Antonio de la Rosa Esparza, que interpretó melodías como “Ve a dormir”, de
Gaspar Fernández, interpretación en náhuatl.
Posteriormente, sus integrantes deleitaron al público
con el villancico “Cristo ha nacido esta noche”, además de “Ubi Caritas”, de
Ola Gjelio, “China Poblana”, “La Adelita” y “La cucaracha”.
La presentación continuó con la aparición del coro de
los “Capelardos”, bajo la dirección de Raziel Jorge Rizo Valdez, del cual, los
integrantes formaron parte de un importante coro de León, Guanajuato. El
repertorio que presentaron incluyó música mexicana, baladas en español e
inglés, rock, pop y otros.
La primera parte de su presentación incluyó música en
inglés, con melodías como “Stand by me”, de Ben E King, “The lion sleeps
tonight”, de The Tokens, “Nowhere man”, de los Beatles.
Culminaron con “Goodnight sweetheart”, para dar paso a
la segunda parte de su presentación que incluyó música mexicana con melodías
como “Cielito lindo”, “México lindo y querido”.
De igual forma, el escenario de este recinto se honró
en presentar al “Ensamble coral Amicita”, procedente de Aguascalientes,
dirigido por José Daniel Romo Vásquez, quien inició la dirección de su coro con
música sacra del renacimiento, posteriormente el romanticismo y finalizaron con
algunas obras del contemporáneo.
Dirigido por Abdías Cruz López, “Concentus Coral de
Oaxaca”, abrió la segunda parte del concierto con música mexicana, clásica y
algunas baladas que fueron parte de un repertorio expresamente preparado para
esta ocasión.
Minutos después, estuvo presente “El Coro Turulunegro:
música novohispana”, quienes entonaron algunas de las melodías natales de su
región Michoacán.
El concierto culminó con la participación del “Coro
Capella Queretana”, agrupación que nació en 2010, en Querétaro, como una
inquietud de explorar nuevos caminos en el arte vocal.
26/02/2019 No. 044
Comentarios
Publicar un comentario