TRABAJO CONJUNTO ENTRE GOBIERNO DEL EDOMÉX Y CMIC PERMITE QUE LA ENTIDAD SE CONSOLIDE COMO PROMOTORA DE INVERSIONES
•Atestigua Gobernador Alfredo Del Mazo firma de
convenio entre el Gobierno del Estado de México y la Cámara Mexicana de la
Industria de la Construcción.
•Inaugura y recorre las instalaciones del Instituto
Tecnológico de la Construcción.
Metepec, Estado de México, 18 de febrero de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza atestiguó
una firma de convenio entre el Gobierno del Estado de México y la Cámara
Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), donde destacó la calidad y
responsabilidad con la que trabajan los afiliados de ésta, en las obras de
infraestructura social y de alto impacto, lo que permite que la entidad se
consolide como promotora de inversiones.
“Nos da mucho gusto anunciar la firma de este convenio
en donde se estará reteniendo el 0.7 por ciento, es decir, el 7 al millar, para
que los proyectos de infraestructura que se lleven a cabo en el Estado de
México puedan aportar el 70 por ciento de este recurso que se está reteniendo a
obras sociales y el 30 por ciento de este recurso a la capacitación, que
estamos seguros de que estará en muy buenas manos a través de la Cámara
Mexicana de la Industria de la Construcción”, expresó.
Del Mazo Maza destacó que a nivel nacional la industria
de la construcción es un motor que impulsa la economía, promueve el desarrollo
regional y fortalece la calidad de vida de las comunidades, ya que la cadena
productiva de este sector representa casi el ocho por ciento del Producto
Interno Bruto.
Además, dijo, tiene un valor de 1.2 billones de pesos y
sostiene más de 9 millones de empleos, tan sólo en 2018 creó más de 80 mil
fuentes de trabajo, por lo que reconoció el trabajo y aportación que realiza en
esta materia la CMIC, organización con 65 años de experiencia, que se
caracteriza por su profesionalismo, responsabilidad y confiabilidad, la cual
representa a las empresas constructoras más relevantes del país.
El Gobernador mexiquense manifestó que en el caso del
Estado de México la industria de la construcción promueve el desarrollo
industrial, así como las capacidades productivas y las ventajas competitivas de
nuestra entidad, y cuenta con una participación de alrededor del 4.5 por ciento
de la economía estatal, equivalente a casi 65 mil millones de pesos y genera
más de 578 mil empleos.
Precisó que de enero a noviembre de 2018, el Estado de
México ocupó el primer lugar nacional en el desarrollo de obra de
comunicaciones y electrificación, así como de agua y drenaje, lo que representa
un crecimiento del 7.8 por ciento en esta materia, resultado que, dijo, es gracias
al trabajo, esfuerzo y respaldo de la CMIC.
Luego de inaugurar y recorrer las instalaciones del
Instituto Tecnológico de la Construcción, Del Mazo Maza puntualizó que éstas
permitirán preparar y capacitar a quienes se dedican a este sector, para que
las presentes y nuevas generaciones construyan un Estado de México a la altura
de los retos y las oportunidades del siglo XXI.
Con estas acciones, dijo, el Estado de México se
consolida como la segunda economía más grande del país, y junto con la planta
productiva impulsa el crecimiento y bienestar de las familias mexiquenses.
“Es momento de redoblar esfuerzos, de intensificar
acciones y de continuar trabajando con inteligencia y pasión para construir un
Estado de México a la altura de los retos y las oportunidades del presente
siglo.
“Los mexiquenses contamos con la capacidad, la fuerza,
todo el respaldo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción para
cumplir con este propósito”, puntualizó.
En su intervención, Eduardo Ramírez Leal, Presidente
Nacional de la CMIC, indicó que se tienen distintos retos por venir, los cuales
se tienen que enfrentar trabajando en equipo con el gobierno estatal, por lo
que se mantiene una comunicación cercana entre la administración mexiquense y
los constructores de la entidad.
Señaló que a fin de impulsar el crecimiento de las
empresas de este sector en el país, es necesario que sean generadas políticas
públicas suficientes que permitan las mismas oportunidad de desarrollo a través
de la obra pública, lo cual beneficia la creación de fuentes laborales, pues
destacó que este sector se ubica entre el tercer y cuarto puesto en la
generación de empleos a nivel nacional.
El Secretario de Obra Pública, Rafael Díaz Leal
Barrueta, dijo que con la firma del documento, se reafirma el marco de
colaboración entre la CMIC y el gobierno estatal, permitiendo ofrecer
capacitación a los trabajadores de este ramo y realizar obras para el
fortalecimiento institucional y el
beneficio comunitario.
Asimismo, felicitó a la CMIC por la inauguración del
Instituto Tecnológico de la Construcción en el Estado de México, el cual señaló
se suma a los campus ubicados en Querétaro, Hidalgo, Oaxaca y la Ciudad de
México, e indicó que brinda a sus estudiantes
y profesionistas la capacidad de prepararse y fortalecer su capacidad
formativa.
El convenio de este día lo signaron el Secretario de
Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, y el Presidente de la CMIC Delegación Estado de
México, Mario Vallejo Valdés.
19/02/2019 No. 039
Comentarios
Publicar un comentario