* El rector de la Autónoma mexiquense firmó convenios
generales de colaboración con los presidentes municipales de Atizapán Santa
Cruz, Capulhuac, Ocoyoacac, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco.
Toluca, Méx. – 17 de febrero de 2019. Los problemas de
México requieren rebasar las fronteras de las diferencias ideológicas y unir
manos y mentes para enfrentarlos, sostuvo el rector de la Universidad Autónoma
del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, al firmar convenios generales de colaboración
con los presidentes municipales de Atizapán Santa Cruz, Capulhuac, Ocoyoacac,
Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco.
Acompañado por el diputado mexiquense Margarito
González Morales, Barrera Baca detalló que de diversas maneras, la Autónoma mexiquense
está presente en la sociedad y colabora con autoridades de los ámbitos
municipal, estatal y federal. “Las capacidades académicas, científicas,
deportivas, tecnológicas y artísticas de los universitarios están al servicio
de los mexiquenses”.
En el Edificio de Rectoría, reconoció el trabajo de los
alcaldes que signaron estos acuerdos de colaboración y subrayó la necesidad de
fortalecer el trabajo conjunto y la apertura para resolver los problemas que
enfrenta la población.
En su oportunidad, los presidentes municipales de
Atizapán Santa Cruz, José Guadalupe Ramírez Hernández, y Texcalyacac, Xóchitl
Ramírez Bermejo, enfatizaron que la firma de dichos acuerdos es sinónimo de
trabajo colaborativo y reflejo de la sociedad del conocimiento, que se traducirán
en progreso para los mexiquenses.
Los alcaldes de Capulhuac, Refugio Fuentes Rivas, y
Ocoyoacac, Anallely Olivares Martínez, destacaron que el quehacer de los
universitarios y la colaboración con la UAEM tienen múltiples beneficios.
Afirmaron que las autoridades municipales deben compartir la responsabilidad de
trabajar a favor de los jóvenes.
En tanto, los presidentes municipales de Tianguistenco,
Alfredo Baltazar Villaseñor, y Xalatlaco, José Ángel René Reza Molina,
resaltaron la presencia de los universitarios en cada municipio mexiquense.
Finalmente, el director de la Unidad Académica
Profesional Tianguistenco de la UAEM, Miguel Ángel López Díaz, puntualizó que
mediante la firma de los convenios con los ayuntamientos se formaliza el
trabajo conjunto y la Autónoma mexiquense asume su rol para promover el talento
innovador que mejore las condiciones de la sociedad.
18/02/2019 No. 039
Comentarios
Publicar un comentario