* En la Facultad de Ciencias se realizan pruebas con un
precursor sísmico portátil que detecta campos electromagnéticos de baja
frecuencia.
Toluca, Méx. – 18 de febrero de 2019. Juan Sumaya
Martínez, investigador de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma
del Estado de México, realiza pruebas con un precursor sísmico portátil que
detecta campos electromagnéticos de baja frecuencia, lo que permitiría
anticipar movimientos telúricos.
El investigador universitario explicó que para este
trabajo, que desarrolla en colaboración con expertos de la Universidad de
Colima, emplea un sistema de radiofrecuencia conocido como Radio Definido por
Software (SDR, por sus siglas en inglés), que recibe señales de una antena que
son procesadas por un software de libre acceso.
El investigador de la UAEM abundó que la obtención de
señales por campos electromagnéticos de baja frecuencia y su relación con los
sismos o erupciones volcánicas es una perspectiva desarrollada por científicos
de Grecia y otras partes del mundo.
“Realicé una estancia de investigación en Colima y con
el especialista Nick Varley inicié pruebas en el volcán de Colima, idóneo para
conformar una base de datos que nos permita observar el comportamiento de los
movimientos telúricos”.
Juan Sumaya destacó que la ventaja del precursor
sísmico es su portabilidad, ya que anteriormente este tipo de sistemas debían
colocarse en un lugar fijo, mientras que este dispositivo se conecta a una
computadora portátil y cuenta con una antena activa de cinco metros de
longitud.
19/02/2019 No. 039
Comentarios
Publicar un comentario