* Aloja plantas amenazadas o que requieren protección
especial
Por Isabel Pérez/ Elizabeth Cruz-Ciencia UNAM-DGDC
25-02-2019.- Tal vez en alguna ocasión hayas observado
personas que ofrecen plantas de características llamativas; dichos ejemplares
pueden haber sido arrancados de la tierra de manera ilegal y sin el debido cuidado
para que no se extingan.
Dentro del área de Colecciones Vivas del Jardín
Botánico del Instituto de Biología de la UNAM, se alojan algunas plantas,
consideradas como amenazadas o en protección especial, según la norma NOM-059
de la Semarnat-2010.
A este sitio específico se le conoce como “Jardín
muestra de comercio Ilegal”, ya que aquí se encuentran ejemplares que han sido
extraídos de algunas regiones del país por personas que no cuentan con permisos
adecuados; posteriormente buscan comercializarlas o trasladarlas de su lugar de
origen sin permiso alguno. Esas plantas son confiscadas.
“En una ocasión, hubo un decomiso considerable de
plantas de las cuales se desconocía su procedencia; se encontraban
deshidratadas. Y fue entonces que se pensó en el Jardín Botánico de la UNAM
como una alternativa para su cuidado y protección”, detalla Alejandro Vallejo,
curador del Jardín del Desierto, en el Jardín Botánico de la UNAM.
Dichas especies se aceptaron con el fin de
preservarlas, se ubicaron junto a otras que el Jardín Botánico había obtenido
de manera legal, con permisos y todos los papeles correspondientes. Una parte
de estos ejemplares recibidos pertenecen al género Beaucarnea, mejor conocida
como “pata de elefante”.
También se encuentran Beaucarnea gracilis, Beaucarnea
recurvata, Beaucarnea stricta.
De acuerdo con Vallejo Zamora, el “Jardín muestra de
comercio ilegal” se originó en 2012 con la idea de mostrarlas al público, ya
que se encuentran en peligro de extinción debido a que se han sobreexplotado
comercialmente, tanto legal como ilegalmente.
La NOM-059 es un listado de todas las especies de
plantas, y animales, que se encuentran en alguna circunstancia de riesgo. Esta
lista contiene alrededor de mil especies (de plantas) que están bajo ese
criterio.
Algunas plantas que forman parte de este Jardín son
exclusivas y muchas de ellas endémicas de alguna parte del país, es decir, que
crecen solo en un determinado lugar en el que coinciden clima, suelo, altitud y
otros factores que contribuyen a que esa planta nazca y se desarrolle solamente
ahí.
Fuente:
http://ciencia.unam.mx/contenido/infografia/60/un-jardin-de-especies-en-peligro-
26/02/2019 No. 044
Comentarios
Publicar un comentario