En BCS, presidente López Obrador inicia Programa de Mejoramiento Urbano para 15 ciudades por 8 mil mdp
* Nos importa el turismo, pero no puede haber
contrastes; no a paraísos turísticos con zonas marginadas
* Los Cabos tendrá planta desalinizadora por mil mdp
* Le digo al pueblo de BCS: No a la mina; tengo la
facultad
Cabo San Lucas, BCS, 3 de marzo de 2019.- Con miras a
erradicar la desigualdad que padecen miles de familias de ciudades aledañas a
los principales centros turísticos del país, o que rodean distintas zonas
metropolitanas, el Gobierno de México invertirá en 2019 ocho mil millones de
pesos en 15 ciudades de 10 estados en diversas acciones de vivienda y
mejoramiento integral de barrios.
Así lo anunció el presidente Andrés Manuel López
Obrador al presentar el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) que estará a
cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). En
asamblea pública realizada en la Unidad Deportiva “Profesor Leonardo Gastélum”,
el mandatario señaló:
“Ya no queremos que haya el contraste ofensivo de
hoteles de gran turismo y colonias marginadas, con pobreza, sin servicios de
agua, de drenaje, sin nada. Ya no queremos eso.
“Nos importa mucho el turismo y hay que cuidarlo,
porque es una actividad que no sólo genera riqueza, sino que distribuye la
riqueza. Tenemos que cuidar esta actividad, pero tiene que haber justicia, no
es posible que haya contrastes, no queremos paraísos turísticos con colonias
marginadas.”
Los Cabos tendrá planta desalinizadora por mil mdp
El jefe del Ejecutivo federal puntualizó los beneficios
del PMU en Los Cabos:
“Se va a apoyar para que, en las colonias de aquí, de
Los Cabos, tengan primero su escritura. Si no está regularizada la tierra, la
tenencia de la tierra, que se les entregue su escritura, que también puedan
mejorar las viviendas, eso incluye este programa.
“Incluye también mejorar la infraestructura, que haya
servicios públicos. ¿Cuánto se va a invertir aquí, en Los Cabos? Cerca de 600
millones de pesos para las colonias.”
En ese marco, anunció que próximamente los habitantes
de Los Cabos recibirán una solución definitiva al problema de desabasto de
agua:
“Y además quiero informar a ustedes que ya autorizamos
que se ponga una planta para desalinizar el agua, y que haya agua en Los Cabos.
Vamos a invertir mil millones de pesos.”
Le digo al pueblo de BCS: No a la mina; tengo la
facultad
En otros temas, el presidente respondió a la legítima
demanda ciudadana sobre la extracción de minerales en la región:
“Hace unos meses estuve en La Paz y estaban planteando
que me definiera sobre lo de la mina. Ya llegó también la hora de la
definición, y le digo al pueblo de Baja California Sur: No a la mina.
“¿Por qué no? Porque tenemos que cuidar el paraíso, no
destruir el paraíso, cuidar la naturaleza. Y si estoy hablando de que la gente
vive del turismo, tenemos que cuidar el medio ambiente. Y si estoy hablando de
que vamos a abastecer de agua, pues tenemos que cuidar el agua que hay en el
subsuelo.
“Pero también me adelanto, porque me van a reclamar, ya
saben cómo me tienen, van a decir: ‘¿Y por qué en el aeropuerto hubo consulta,
y por qué en la termoeléctrica hubo consulta y en lo de la mina no?’
“Es sencillo, lo del aeropuerto lo iniciaron otros, lo
de la termoeléctrica y el gasoducto lo iniciaron también en el gobierno pasado.
Esto me tocaría a mi iniciarlo y yo digo: no. Y tengo la facultad.”
El mandatario estuvo acompañado por Carlos Mendoza
Davis, gobernador de Baja California Sur; Román Guillermo Meyer Falcón,
secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Blanca Jiménez
Cisneros, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Jesús Armida
Castro Guzmán, presidenta municipal de Los Cabos.
Programa de Mejoramiento Urbano (PMU)
El titular de Sedatu, Román Meyer Falcón, dijo que el
PMU realizará intervenciones integrales para mejorar las condiciones de
habitabilidad de la población con alto y muy alto grado de rezago urbano y
social.
Se garantizará la infraestructura urbana y los espacios
públicos de calidad, vivienda adecuada y bien ubicada, certeza jurídica de la
tierra y del patrimonio familiar
En una primera etapa, Sedatu atenderá 15 ciudades, de
las cuales cinco tienen vocación turística y diez se encuentran en la frontera
norte.
En su etapa inicial beneficiará a 822 mil habitantes de
337 colonias.
Inversión del gobierno federal
Presupuesto asignado 2019: ocho mil millones de pesos.
5 mil 200 millones de pesos se destinarán al
mejoramiento integral de barrios.
Dos mil 400 millones de pesos para mejora de vivienda
en el ámbito urbano.
400 millones de pesos para la regularización y certeza
jurídica de la tierra.
Acciones del programa
Mejorar las condiciones de habitabilidad en la vivienda
mediante intervenciones relativas a su calidad y espacios.
Dotar de certeza jurídica el patrimonio de la población
mediante acciones de regularización de la tenencia de la tierra.
En materia de vivienda se contemplan intervenciones
para mejorar, ampliar o sustituir las viviendas de familias que así lo
requieran. En el mismo sentido se realizarán acciones para la regularización y
certeza jurídica de estas propiedades.
En el caso del mejoramiento integral de barrios se
mejorarán o desarrollarán espacios públicos, equipamiento e infraestructura
urbana básica.
De acuerdo con las necesidades de las colonias, se
atenderán calles enteras con redes de agua potable, áreas verdes, parques,
unidades deportivas, centros culturales y educativos, así como clínicas de
salud.
15 ciudades que serán atendidas en 2019
Baja California Sur: Los Cabos.
Baja California: Tijuana y Mexicali.
Chihuahua: Ciudad Juárez.
Coahuila: Acuña y Piedras Negras.
Guerrero: Acapulco de Juárez.
Jalisco: Puerto Vallarta.
Nayarit: Bahía de Banderas.
Quintana Roo: Solidaridad.
Sonora: San Luis Río Colorado y Nogales.
Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
Programa de Mejoramiento Urbano en Los Cabos
Para el primer polígono que incluye las colonias Las
Palmas y Cabo Fierro se contempla la construcción de una unidad médica de
primer contacto, así como acciones de pavimentación, implementación de red de
agua potable y drenaje sanitario, así como la construcción de un parque
infantil y el mejoramiento de una cancha deportiva.
Para el segundo polígono se construirá una biblioteca,
un parque infantil y se dotará de alumbrado público a las colonias Caribe Bajo
y Neza Colorada.
En esta última colonia, con una inversión de 80
millones de pesos se concretará un proyecto que integra una unidad deportiva,
un centro cultural y una plaza pública en un predio que antes era utilizado
como basurero municipal y que hoy en día es una chatarrera.
04/03/2019 No. 045
Comentarios
Publicar un comentario