* Destacaron que el estudio de los elementos químicos
permite desarrollar importantes soluciones a desafíos globales en materia de
energía, alimentación, salud, educación y otras áreas; asimismo, es crucial
para la fabricación y desarrollo de productos de la vida cotidiana.
Toluca, Méx. – 18 de marzo de 2019. Estudiantes de la
Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma del Estado de
México reprodujeron una tabla periódica de elementos químicos de tamaño
monumental, con la finalidad de sumarse a la celebración internacional de la
creación de este sistema, cuyo conocimiento está estrechamente relacionado con
la implementación de acciones a favor del desarrollo sostenible.
Los alumnos del segundo semestre de la carrera
colocaron la tabla, uno de los avances más representativos de la ciencia, en el
edificio que alberga el Centro de Documentación e Información Ambiental y
Territorial de la Facultad de Planeación Urbana y Regional.
Al respecto, los universitarios destacaron que el
estudio de los elementos químicos permite desarrollar importantes soluciones a
desafíos globales en materia de energía, alimentación, salud, educación y otras
áreas; asimismo, es crucial para la fabricación y desarrollo de productos de la
vida cotidiana.
En tanto, la profesora de la Facultad, Ana Marcela
Gómez Hinojos, añadió que la tabla periódica es una herramienta única que
permite a los científicos predecir la apariencia y las propiedades de la
materia que compone el universo.
Cabe destacar que con motivo del 150 aniversario de la
agrupación de los elementos químicos, la Organización de las Naciones Unidas
declaró 2019 como el año internacional de la Tabla Periódica para enfatizar el
rol fundamental de las ciencias naturales, la biología, la química y la física,
entre otras áreas del conocimiento.
19/03/2019 No. 046
Comentarios
Publicar un comentario