JYASU * Noticias
*
Se podrá disfrutar de creaciones nacidas de interacciones entre los Semilleros
creativos y artistas
* Se transmitirá los días 6, 7 y 8 de marzo en la plataforma
* Contigo en la distancia, Canal 22 y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano
En
el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura del
Gobierno de México presenta el festival ¡Que Vivan las Mujeres!, que reúne el
talento de una diversidad de artistas y creadoras, y ofrece una muestra del
poder transformador de la cultura.
Esta
oferta cultural, que se transmitirá los días 6, 7 y 8 de marzo, conjunta una
amplia gama de artistas para públicos de todas las edades, con presentaciones
que van desde música tradicional mexicana hasta reggae y rap, además de diversas
actividades culturales y artísticas, producto de una serie de interacciones a
la distancia entre artistas y niñas y jóvenes de diversos Semilleros creativos
del programa Cultura Comunitaria, así como talleres de lectura, creación de
historietas y más.
Al
respecto, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto
Guerrero, dijo: “Parte de este festival se hizo en conjunto con niñas de los
Semilleros creativos de Cultura Comunitaria y artistas, quienes a través del
diálogo lograron creaciones que podremos conocer en ¡Que Vivan las Mujeres!”.
Este
festival, cuyo arte fue realizado por la ilustradora feminista Eréndira Derbez,
es de entrada libre y cupo ilimitado y deleitará al público con presentaciones
como la de la cantautora Silvana Estrada, la de Olinka, una de las pioneras de
la escena reggae en nuestro país, y la de Marissa Mur, una de las artistas más
relevantes de la escena emergente en México.
Hispana
se une a la celebración con una dosis de rap, mientras que Jenny Beaujean
ofrecerá una sesión de matices musicales y emocionales acompañada de la banda
JAB. También estarán la agrupación de rock alternativo formada en la Ciudad de
México, Hello Seahorse!; y una de las mayores representantes del rock
independiente Kenny, acompañada de Los Eléctricos.
Bere
Contreras se presentará con una mezcla de magia, jazz, pop y folk, mientras que
Caña Dulce y Caña Brava dará una muestra de son jarocho tradicional y renovado.
Además, estarán la compositora cubana mexicana Leiden y la cantante y compositora
Iris Bringas, nacida en la Ciudad de México.
El
público también podrá disfrutar de la presencia de la banda sinfónica
comunitaria “Mujeres del viento florido” de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca,
un Semillero creativo apoyado por el Sistema Nacional de Fomento Musical que
está integrado por 58 mujeres músicas, hablantes del ayuujk, zapoteco y
mixteco.
Como
parte de las dinámicas de este festival, 88 niñas y jóvenes de diversos
Semilleros creativos del programa Cultura Comunitaria, sostuvieron seis encuentros
virtuales con artistas, como Natalia Lafourcade, Vivir Quintana y Renée Goust,
para conversar sobre sus procesos de creación.
Estos
diálogos dieron como resultado trabajos que podrán ser apreciados en ¡Que Vivan
las Mujeres! Entre estos se encuentran un video musical producto del encuentro
entre el Semillero creativo de producción audiovisual de Ciudad Victoria,
Tamaulipas, y la rapera y activista Ximbo; obras plásticas hechas por niñas del
Semillero de pintura de La Piedad, Michoacán, que se inspiraron en una canción
de la cantante Vivir Quintana; o una serie fotográfica con niñas, madres y
abuelas como protagonistas, hecha por niñas del Semillero de fotografía de
Villa de Mitla y Villa de Zaachila, Oaxaca, quienes conversaron con la
compositora y bailarina Alejandra Robles “La Morena”.
Estos
trabajos podrán verse durante la transmisión los días 6, 7 y 8 de marzo y
permanecerán en la plataforma Contigo en la distancia
(https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/).
Además,
como parte de la colaboración con el Sistema de Apoyos a la Creación y
Proyectos Culturales, por medio del Programa de Interacción Cultural y Social y
en conjunto con el programa Cultura Comunitaria, de manera paralela a la
transmisión se realizarán 24 actividades virtuales del 8 al 29 de marzo con
creadoras de los programas: Sistema Nacional de Creadores de Arte, Músicos
Tradicionales Mexicanos, México en Escena y Jóvenes Creadores.
Algunas
de las actividades que se realizarán son: taller para la creación de una
historieta, a cargo de la escritora Edmeé Pardo; taller de autorretrato, que
imparte la artista Lisset Romo; taller interactivo y lectura de poemas en maya,
que imparte la escritora Marisol Ceh Moo y un concierto didáctico, que se
dirigirá a niñas y mujeres de los Semilleros creativos.
Asimismo,
la maestra Leticia Gallardo, quien dirige a la banda sinfónica comunitaria
“Mujeres del viento florido”, participará con una charla sobre la presencia de
las mujeres en las bandas sinfónicas, destacando la labor de rescate y difusión
de la música tradicional oaxaqueña.
La
transmisión de ¡Que Vivan las Mujeres! podrá seguirse a través de la plataforma
Contigo en la distancia, en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y
del Instituto Nacional de las Mujeres, y en el Sistema Público de Radiodifusión
del Estado Mexicano (SPR) con todas sus emisoras, IMER, Radio Educación, Canal
14, Canal Once y Canal 22, los próximos 6, 7 y 8 de marzo a partir de las 16:00
horas.
Las
actividades del festival fueron grabadas a puerta cerrada, siguiendo los todos
protocolos sanitarios.
Para
más información, visita las redes sociales de la Secretaría de Cultura en
Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx)
y sigue la conversación a través del #QueVivanLasMujeres. Sigue las redes
sociales de Inmujeres en Twitter (@inmujeres), Facebook (/InmujeresMx) e
Instagram (@inmujeres).
Fuente:
https://www.gob.mx/cultura/prensa/la-secretaria-de-cultura-invita-a-disfrutar-del-festival-digital-que-vivan-las-mujeres
Comentarios
Publicar un comentario