JYASU * Noticias #periodicojyasu
• El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, encabezó el cuarto informe de la administración 2017-2021 de la UAEM, presidida por el rector Alfredo Barrera Baca.
Toluca,
Méx. – 3 de marzo de 2021. El correcto y eficiente ejercicio de los recursos
fue prioridad de la Administración 2017-2021, subrayó el rector Alfredo Barrera
Baca, al rendir el cuarto informe de actividades de la Universidad Autónoma del
Estado de México, ante el gobernador constitucional de la entidad, Alfredo Del
Mazo Maza.
En
el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría, Barrera Baca afirmó que
“ejercimos los recursos con la mayor responsabilidad y aplicando una rigurosa
política de ahorro y contención del gasto.”
En
este evento, en el que se dio cita el secretario de Educación mexiquense,
Gerardo Monroy Serrano, agradeció el apoyo del gobierno de la entidad para
solucionar la problemática financiera de la institución. “Dicho apoyo sumó mil
835 millones de pesos, que ocupamos para pagar impuestos, la deuda con el
ISSEMyM y cubrir salarios”.
Con
el ISSEMyM, precisó, se firmó un convenio para el pago de la deuda en
parcialidades y acceder a la condonación de multas y recargos. “Hoy estamos al
corriente en el pago de las parcialidades, cuotas y aportaciones”.
Alfredo
Del Mazo Maza recalcó que las universidades viven un momento de transición y
reconoció al rector por impulsar el relanzamiento de una cultura universitaria
como guía para alcanzar objetivos sociales. “Ha hecho de la universidad una las
mayores promotoras de equidad educativa, lo cual ha resultado en el progreso de
la entidad”.
En
este evento, al que asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia
y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Ricardo Sodi Cuéllar, y en
representación de la XL Legislatura mexiquense, la diputada Mónica Álvarez
Nemer, indicó que durante 2020 la UAEM enfrentó retos y desafíos. “La educación
ha enfrentado cambios y apostó por la modalidad a distancia. Mostró estar
preparada para enfrentar una contingencia histórica y superar sus retos”.
Elo
gobernador destacó el posicionamiento de la universidad en rankings
internacionales, al encontrarse entre las mejores de México y América Latina.
Asimismo, consideró que la UAEM enfrenta con apertura, tolerancia y diálogo los
desafíos de la equidad de género y las demandas estudiantiles. “En sus aulas
permanece la visión de una educación libre y universal, cultura de diálogo y
respeto a la sociedad”.
Al
enfatizar los logros de la Administración 2017-2021, Alfredo Barrera Baca
subrayó que se invirtieron más de mil millones de pesos en más de 100 obras de
construcción, ampliación, remodelación y rehabilitación. “Seis de cada diez de
estos proyectos fueron concluidos y el resto se encuentran en proceso”.
Alfredo
Barrera Baca aseveró que desde la declaración de la pandemia de COVID-19 en
México siguió el trabajo a distancia en todos los espacios académicos de la
institución, se adecuo el calendario escolar y se emitieron recomendaciones
para mitigar la transmisión del virus.
“Se
reorientaron 50 millones de pesos para atender necesidades relacionadas con la
emergencia sanitaria, como la adquisición de materiales, suministros y equipo
necesario en la desinfección de espacios académicos y administrativos. Del
mismo modo, se destinaron recursos para becas de conectividad y exenciones de
pago de inscripción, en beneficio de más de 27 mil estudiantes de bajos
ingresos”.
Antes del informe, el gobernador y el rector develaron las placas de restauración y reestructuración de los torreones uno y dos del Edificio de Rectoría, dañados por los sismos de 2017.
Por
la mañana, acompañado de Gerardo Monroy Serrano, Alfredo Barrera inauguró el
Edificio UAEMitas, cuya inversión fue de 175 millones de pesos y albergará más
de 25 dependencias universitarias, lo que permitirá reducir en 10 millones de
pesos los gastos por arrendamiento al año.
Comentarios
Publicar un comentario