JYASU * Noticias #periodicojyasu
• Víctor Hugo Cíntora Vilchis, Titular de la Dirección de Organización, recordó que el Instituto realiza siempre un ejercicio importante de recuperación del material electoral, lo que representa un importante ahorro.
Toluca,
México, a 04 de marzo de 2021. El Titular de la Dirección de Organización del
Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Víctor Hugo Cíntora Vilchis
informó que entre las actividades que desarrolla la dirección a su cargo,
relacionadas con los comicios del próximo 6 de junio, se destaca la próxima
aprobación de los materiales electorales, su producción y distribución, así
como la preparación de todas las áreas de reguardo para recibir la
documentación en los Consejos Distritales y Municipales.
Entrevistado
por Kathya Soto para el programa Detrás de tu voto aclaró que esos trabajos se
realizan en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), acorde con
la normatividad y desde el año pasado se elaboraron esos proyectos, para que se
aprueben por el Consejo General y en abril se inicie la producción del material
electoral.
En
este caso, añadió que el INE es el ente normativo para llevar a cabo el formato
único de dicha papelería en todo el país y el IEEM trabaja en personalizar las
actas de la jornada de cómputo y diversa documentación accesoria como los
recibos que se utilizarán.
“Después
que los materiales sean aprobados por el Consejo General se llevará a cabo el
proceso de licitación, en busca de una empresa que ofrezca precio, seguridad y
un protocolo de producción, que avale que la documentación que llegará a las
mesas de casilla sea legal”, aseguró.
Asimismo,
recordó que el IEEM realiza siempre un ejercicio importante de recuperación de
material electoral como las mamparas, la base de las urnas, entre otros, procurando
que sea de polipropileno, el cual permite que se pueda reutilizar: “se recupera
entre 60 y 70% del material y se compra entre un 30 y 40% lo que representa un
ahorro importante para el instituto”.
“A
la par se avanza en las actividades para el desarrollo del cómputo de actas que
estará operando hasta el miércoles siguiente de la jornada electoral, apoyados
por las juntas distritales y municipales, de esa forma, informar a la
ciudadanía de los resultados definitivos”, comentó Cíntora Vilchis.
También
refirió que, la Dirección de Organización trabaja en dar apoyo y asesoramiento
a los órganos desconcentrados, los cuales desde el 10 de enero entraron en
funciones. “Asimismo, se apoya al INE en la difusión de la convocatoria para
participar como observadora y observador electoral y en la recopilación de las solicitudes tanto en el
órgano central como en los desconcentrados, para que posteriormente sean
validados”, expuso.
Por
último mencionó, que al fortalecer los trabajos que forman parte de la
organización y logística de los comicios, se garantiza la transparencia y
resultado del voto que emita la ciudadanía.
El
programa fue transmitido por UniRadio 99.7 FM, el cual se puede ver junto todos
los de la serie de Detrás de tu voto por YouTube con el usuario IEEM Oficial.
Comentarios
Publicar un comentario