SECRETARIA DE GOBERNACIÓN, OLGA SÁNCHEZ CORDERO, RECONOCE EL TRABAJO INSTITUCIONAL DEL EDOMÉX CON EL GOBIERNO DE MÉXICO
JYASU * Noticias #periodicojyasu
•Encabeza
el Gobernador Alfredo Del Mazo ceremonia por el 197 Aniversario de la Fundación
del Estado de México.
•Señala
mandatario mexiquense que ante los desafíos de la nueva normalidad en el Estado
de México se concentran los esfuerzos en cuatro ámbitos: social, económico,
educativo y urbano.
•Entrega
la Presea Estado de México 2020 en sus 19 categorías y enfatiza que la
entregada al sector de salud de la entidad, es un reconocimiento al esfuerzo y
compromiso que han tenido para enfrentar la pandemia por COVID-19.
•Reconoce el apoyo y la colaboración del Gobierno de México y del Presidente Andrés Manuel López Obrador con la entidad mexiquense y sus esfuerzos para construir un país más justo.
Toluca,
Estado de México, 2 de marzo de 2021. Durante la ceremonia por el 197
Aniversario de la fundación de la entidad mexiquense y la Entrega de la Presea
Estado de México 2020, que encabezó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la
Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció el trabajo y la
relación institucional de la administración estatal con el Gobierno de México.
“Quiero
también a manera personal, y en representación del Señor Presidente, decirle al
Señor Gobernador Alfredo Del Mazo, muchas gracias Señor Gobernador, muchas
gracias y nuestro más sentido reconocimiento por esta relación institucional
con el Gobierno federal, pero más allá de esta relación institucional Señor
Gobernador, por su afecto, su cariño para el Señor Presidente y para mi
persona.
“Muchas
gracias señor Gobernador por esta extraordinaria manera de tener esta relación
tan institucional y tan positiva para el estado y para el país con el Gobierno
de México. Muchas gracias”, afirmó Sánchez Cordero.
Asimismo,
señaló que la participación de la sociedad es la forma de transformar la
realidad social y política del país, con acciones como las que llevan a cabo
los mexiquenses que fueron galardonados con la Presea Estado de México.
“Felicito
al señor Gobernador Alfredo Del Mazo porque su gobierno promueve, a través de
la entrega de estas Preseas Estado de México, la participación de la sociedad
civil, ese es el espíritu que transforma la realidad social y política de
México en esta nueva etapa de su vida democrática”, apuntó.
En
el Patio Central del Poder Ejecutivo, el Gobernador Alfredo Del Mazo indicó que
la nueva normalidad representa desafíos socioeconómicos estructurales, y para
salir adelante se requiere enfrentar las desigualdades para generar mayor
bienestar, por lo que en el Estado de México se concentran los esfuerzos en
cuatro ámbitos: social, económico, educativo y urbano.
“Hoy,
para salir adelante, necesitamos hacer de las nuevas condiciones, agentes de
cambio, que reduzcan las desigualdades, que generen mayor bienestar, y alcancen
una distribución económica más justa. Los mexiquenses afrontaremos este desafío
con firmeza y audacia, imaginando y construyendo el porvenir, mirando hacia
delante”, expresó.
En
este sentido, explicó que en el ámbito social se impulsan programas de nueva
generación que atienden las necesidades de cada familia, con énfasis en la
disminución de desigualdades de género, destacó que durante su administración
se han destinado siete de cada 10 pesos a programas sociales los cuales, de
acuerdo con el CONEVAL, disminuyeron en ocho por ciento la pobreza durante los
dos primeros años de Gobierno.
“Estos
programas, cuya entrega se intensificó el año pasado, sirvieron como respaldo
para que miles de familias en condiciones de vulnerabilidad, superaran la etapa
más difícil de confinamiento”, enfatizó.
Detalló
que respecto a lo económico la entidad busca refrendarse como el centro
logístico del país, sector que se ha convertido en un eje de desarrollo, por lo
que entre 2018 y 2021 se destinaron el 15 por ciento de la inversión en
infraestructura a la mejora de la conectividad, se han construido parques
industriales con vocación logística, mientras que empresas como como Amazon,
FedEx, Walmart, entre otras, han invertido más de 9 mil millones de pesos, para
expandir sus operaciones en la entidad.
Mientras
que en el educativo se impulsa el mejoramiento de la infraestructura escolar,
el reconocimiento al talento estudiantil con becas, el fortalecimiento de los
mecanismos de vinculación empresarial con acciones como la educación dual, se
crearon carreras y se actualizaron temarios con vocación tecnológica, entre
otras.
En
este sentido, reconoció el trabajo realizado por el magisterio mexiquense para
afrontar desafíos como las clases a distancia, así como por su vocación de
servicio y su voluntad de adaptación, y sostuvo que la alianza entre la
educación y tecnología será uno de los rasgos más notorios de la nueva
normalidad, por lo que el reto es aprovecharla en favor de una educación que
responda al mundo post-pandemia.
En
el ámbito urbano, dijo, se llevan a cabo inversiones en movilidad, recuperación
de espacios públicos, que contribuyen a reactivar la economía y a fomentar la
convivencia comunitaria, así como a fortalecer estrategias de seguridad
pública.
Del
Mazo Maza manifestó que la pandemia por COVID-19 ha dejado afectaciones en la
salud de la población, pero también consecuencias sociales, culturales y
económicas que lastiman el desarrollo de las naciones, ya que provocó una
disminución estimada del 3.5 por ciento en el Producto Interno Bruto mundial,
además la Organización Internacional del Trabajo indica que en 2020 se
perdieron en el mundo 114 millones de empleos y los ingresos laborales
disminuyeron en promedio, más de ocho por ciento.
Agregó
que a nivel internacional, el sector turismo perdió siete de cada 10 puestos de
trabajo, más del 70 por ciento, eran ocupados por mujeres, además se generó el
cierre masivo de pequeños negocios, mientras que organismos internacionales
prevén un retroceso de 10 años en el combate a la marginación, un incremento de
hasta 500 millones de personas en situación de pobreza, y por la suspensión de
clases, una pérdida de un año en la formación de las generaciones actuales.
El
titular del Ejecutivo estatal señaló que el Estado de México está acostumbrado
a mirar de frente y superar con determinación los desafíos, y desde 1824 cada
mexiquense ha hecho del estado una tierra de cultura, trabajo y libertad, por
ello, dijo, en la entidad se asume el compromiso de avanzar en el desarrollo
social, económico y político del país, para construir un porvenir de
oportunidades para todos.
Alfredo
Del Mazo indicó que los mexiquenses reconocen la vocación social y la
determinación de luchar por un México mejor del Presidente Andrés Manuel López
Obrador, y resultado del apoyo, voluntad y acción política que existe en el
Estado de México, se atiende a las familias de la entidad.
“Con
el Presidente de la República nos unen valores que han acompañado a nuestra
entidad a lo largo de su historia, la búsqueda de la igualdad, el respaldo a
las personas más necesitadas, y el compromiso con la construcción de un país
más justo, los mexiquenses reconocemos en el Presidente de todos los mexicanos
esa misma vocación social y la determinación de seguir luchando por un México
mejor”, mencionó.
También
reconoció a la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien señaló es
una aliada de la entidad mexiquense y que encabeza con sensibilidad, energía y
firmeza la política interna de nuestro país, destacándose como una defensora de
las libertades civiles y los derechos humanos, además de ser una promotora del
diálogo nacional y una protectora de la gobernabilidad de la nación.
Añadió
que en este esfuerzo las instituciones mexiquenses han refrendado su
responsabilidad, compromiso y liderazgo, por lo que destacó la pluralidad,
actualización al marco normativo a favor de los derechos y la igualdad de
jóvenes, comunidades indígenas, adultos mayores y con la igualdad de género,
que ha llevado a cabo la Cámara de Diputados del Estado de México, con voluntad
de diálogo y su capacidad de alcanzar acuerdos.
Asimismo,
destacó la labor del Poder Judicial el cual refrendó su liderazgo
transformador, ya que durante los últimos años, decidió impulsar su
modernización administrativa, tecnológica y procesal por lo que es un referente
para la justicia a nivel nacional.
El
mandatario estatal detalló que en la edición 2020 de la Presea Estado de México
se entregaron galardones en 19 categorías, de las cuales dos fueron integradas
recientemente, al Mérito Agrario “Andrés Molina Enríquez” y a los Integrantes
con Funciones Operativas de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado
de México, “Policía Mexiquense del Año”.
Informó
que este año recibieron el galardón siete mujeres y en las categorías al
Trabajo “Fidel Velázquez Sánchez” y al Impulso Económico “Filiberto Gómez, se
entregó la presea a dos ganadores.
En
este sentido como parte del reconocimiento hecho a quienes trabajan por poner
el nombre del Estado de México en alto, el Gobernador reconoció la labor que
realiza el personal médico del sistema de salud mexiquense, quienes arriesgan
sus vidas por el bien de la población, al dedicar la presea al Fortalecimiento
de las Instituciones Públicas “León Guzmán”, a los trabajadores de la salud.
Subrayó
que en la entidad la pandemia ha llegado a más de 200 mil contagios y más de 21
mil personas han perdido la vida, por lo que expresó sus condolencias con las
familias mexiquenses, y reiteró que la vacunación llegará a cada uno de los 125
municipios del Estado de México, y agradeció el apoyo del Gobierno de México en
el proceso de la aplicación de vacunas.
Por
lo que destacó y agradeció el trabajo de médicos, enfermeras, técnicos
laboratoristas, paramédicos, camilleros, pasantes, Trabajadores en la Atención
Primaria a la Salud, y todo el equipo que conforma al sistema de salud más
grande del país.
“Hoy,
la actitud responsable, sensible y solidaria de los mexiquenses es la mayor de
las razones para mirar al futuro con esperanza. Si podemos pensar en el mañana,
es porque nuestro equipo médico ha sido ejemplo de persistencia que nos
inspira”, sostuvo.
Asimismo
reconoció a los pueblos originarios matlazinca, mazahua, otomí, nahua y
tlahuica, a quienes aseguró que su administración y los mexiquenses trabajan
unidos para que su legado sea preservado; al mismo tiempo, destacó el compromiso
de la comunidad académica, empresarios, organizaciones civiles, a quienes
señaló como parte fundamental para hacer del Estado de México un referente a
nivel nacional y ejemplo para el resto del país.
“Hoy,
cumplimos 197 años de servir a una nación, y a su causa de igualdad, de
justicia, de fraternidad, ante cada desafío, hemos respondido con honor, hemos
cumplido con las exigencias de esta misma misión histórica; hoy, con nobleza,
con convicción, y con confianza absoluta en el futuro, refrendamos nuestro
compromiso con México, somos el Estado de México, somos modernidad, y somos
tradición; somos alegría, y somos color; somos añoranza y somos esperanza,
somos pasado, y también somos futuro, somos mexiquenses y unidos somos el
Estado de México”, señaló.
El
Secretario General de Gobierno y Presidente del Consejo de Premiación de la
Presea Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez, informó que esta ocasión, para
las 19 categorías, se recibieron 3 mil 388 solicitudes de registro de mujeres y
hombres organizaciones sociales que cumplieron con los requisitos y méritos
suficientes para ser galardonados, lo cual constituye la cifra más alta en la
historia de esta distinción.
Dijo
que la edición 2020 reviste un significado especial al otorgarse en un contexto
de pandemia, eventualidad que ha puesto a prueba nuestras capacidades como
sociedad, aflorando entre nosotros valores primordiales como la empatía, la
solidaridad, la entereza y el compromiso social, y demostrando “nuestra
capacidad para sobreponernos, dejando claro en el Estado de México sociedad y
Gobierno avanzamos juntos y no nos detendremos”.
Este
año recibieron la Presea Estado de México 2020 en la categoría de Artes y
Letras “Sor Juana Inés de la Cruz”, la Orquesta Sinfónica del Estado de México;
de Periodismo e Información, “José María Cos”, Rosa María Coyotécatl; a los
Integrantes con Funciones Operativas de las Instituciones de Seguridad Pública
del Estado de México “Policía Mexiquense del Año”, Victorina Benítez Cruz; al
Mérito Cívico “Isidro Fabela Alfaro” a nombre de Antonio Zamora Pérez la
recibió Elia Zamora Alfaro.
Con
dos ganadores, la Presea al Impulso Económico “Filiberto Gómez”, Blanca Estela
Pérez Villalobos y a Laboratorios Liomont; en Ciencias “José Antonio Alzate”,
Leticia Moreno Fierros; a la Juventud “Felipe Sánchez Solís”, Aracely Vanessa
Castellanos Acevedo; de Deportes “Filiberto Navas Valdés”, Óscar Mendiola Cruz.
Asimismo,
la Presea a la Administración Pública “Adolfo López Mateos”, Rosa María Molina
del Castillo; a Residentes en el Extranjero “José María Heredia y Heredia”,
Itzel Coral Olivos Castillo; a la Defensa de los Derechos Humanos “José María
Morelos y Pavón”, Sandra Lucía Ruiz Hernández de Tejiendo un Sueño A.C.; al
Mérito Municipal “Alfredo Del Mazo Vélez”, Gustavo Lara Alcántara; de Pedagogía
y Docencia “Agustín González Plata”, Ignacio Torres Olascoaga.
La
Presea Estado de México al Trabajo “Fidel Velázquez Sánchez” se otorgó a José
Luis Canchola Arroyo y a Óscar Moreno Moreno; a la Perseverancia en el Servicio
a la Sociedad “Gustavo Baz Prada”; Fermín Bravo Quirino; al Mérito en la
Preservación del Ambiente “José Mariano Mociño Suárez Lozada”, a nombre de
Enrique Collado López recibió Jesús Enrique Collado Sánchez; al Mérito Agrario
“Andrés Molina Enríquez”, Arnulfo Mayorga Ortiz del Fondo de Aseguramiento
Agrícola Cebadero Mexiquense F.A.
Además
de la Presea “José María Luis Mora” que se entrega a quien, sin ser mexiquense
presta servicios eminentes al Estado, se otorgó a Francisco Pascual Navarro
Reynoso; al Fortalecimiento de las Instituciones Públicas “León Guzmán”, que
fue dedicada a los trabajadores del Sector Salud del Estado de México.
A
nombre de los Preseados, Leticia Moreno Fierros, galardonada con la Presea de
Ciencias, “José Antonio Alzate”, expresó su agradecimiento por recibir este
máximo galardón, además de recordar que este premio representa un ejemplo de
confianza y solidaridad con la sociedad mexiquense y enfatizó que la entidad
mexiquense es un estado que reconoce y alienta el espíritu libre, crítico, además
de innovador, en el cual se promueve la ciencia, la cultura, el deporte, la
educación, y se caracteriza por ser un generador inagotable de innovación y
conocimiento, siempre en beneficio de la ciudadanía.
Previo
a la ceremonia y entrega de las Preseas Estado de México, como parte de la
celebración por el 197 aniversario de la Fundación del Estado de México, el
titular del Ejecutivo Estatal, montó una Guardia Solemne de Honor en el
Monumento de los Hombres Ilustres en la capital mexiquense.
En
la conmemoración del aniversario de la entidad estuvieron también presentes
Ricardo Sodi Cuéllar, Presidente del Poder Judicial estatal; Maurilio Hernández
González y Adrián Galicia Salceda, Presidente de la Junta de Coordinación
Política y Presidente de la Mesa Directiva de la LX Legislatura del Estado de
México, respectivamente, así como de autoridades castrenses, Presidente
municipales, integrantes del gabinete legal y ampliado del Gobierno del Estado
de México, representantes de los sectores académicos, empresariales, de la
sociedad civil y ex gobernadores de la entidad, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario