JYASU #periodicojyasu
• Participan expertos en el pugilismo con ponencias y sesiones teórico-prácticas.
• Tienen mujeres un espacio importante como entrenadoras de boxeo.
Temoaya, Estado de México, 11 de julio
de 2022. El Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya, fue sede del Taller de Boxeo,
en el marco del Congreso del Deporte “De la cultura física al alto
rendimiento”, que organiza la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la
Dirección General de Cultura Física y Deporte.
Durante dos días, entrenadoras y
entrenadores de boxeo, de diferentes municipios del Estado de México,
recibieron sesiones teórico-prácticas por parte de expertos del pugilismo.
Los temas fueron “El entrenamiento
deportivo como un proceso. Principios del entrenamiento”, “La planificación, la
ejecución, el control y la evolución del entrenamiento deportivo”, “Componentes
del sistema de preparación del deportista. La preparación técnico-táctica”, “La
preparación física a través de los sistemas energéticos. Actividad practica”,
“La preparación psicológica en los deportes de combate”, así como “Liderazgo y
empatía en el deporte”.
Este taller, realizado en coordinación
con la Asociación de Boxeo del Estado de México, que encabeza Alfredo Castillo
Torres, y quien desde hace varios años ha realizado diferentes estrategias para
brindarle a las y los entrenadores las herramientas necesarias para atender de
manera profesional a los boxeadores mexiquenses, busca mejorar los procesos
formativos y de desarrollo del boxeo en la entidad.
Estas actividades buscan tener un gran
impacto en ámbitos del boxeo del Edoméx, por lo que se ha buscado integrar cada
vez a más gimnasios y preparadores; del mismo modo, se ha impulsado a las
féminas, para que, de manera profesional, también incursionen en el pugilismo,
motivo por el cual es cada vez es más frecuente ver a mujeres bajo el
cuadrilátero, guiando a los pugilistas.
Adela Reyes Téllez, entrenadora de
Texcoco, forma parte de las y los participantes de este taller, por lo que
reconoció el esfuerzo de los organizadores, para efectuar este evento, que se
enfoca en las bases, para seguir fortaleciendo el boxeo mexiquense.
“Creo que es muy bueno y se me hace
muy importante que Castillo, siga formándonos como entrenadores y se continúe
dando esta alimentación, para que nosotros podamos seguir adelante con nuestros
chicos.
“Para nosotros como entrenadores es
vital para dar un mejor servicio a nuestros deportistas de alto rendimiento”,
declaró la entrenadora con dos décadas de experiencia dentro del boxeo.
Reyes Téllez resaltó el hecho de que
esta actividad se efectúe en un espacio como el Centro Ceremonial Otomí, un
lugar de renombre, conocido y referente entre las y los boxeadores a nivel internacional,
del cual destacó el buen estado de las instalaciones que han sido
rehabilitadas.
En otro orden de ideas y acerca de
cómo las féminas han ido tomando un espacio importante como entrenadoras dentro
del boxeo, Adela comentó “me encanta venir a este curso y que haya mujeres, eso
me fascina y que cada vez se haga más grande que no seamos cuatro, cinco o seis
y si podemos rebasar, sería genial.
“A mí me tocó una etapa muy difícil,
en la cual no había mujeres, pero después ha sido muy bueno y me da gusto que
ahora haya muchas mujeres, dentro de un deporte “para hombres”, como se creía
es el boxeo”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario